Miembro de la Mesa Coordinadora de ALFEPSI (2017- ). Presidenta del Grupo Provincial Habana de la Sociedad Cubana de Psicología (2013-2019 ), Presidenta de la Sección de Orientación de la Sociedad Cubana de Psicología (2015- ). Miembro de la Mesa ALFEPSI (2017- ). Secretaria Ejecutiva de ULAPSI (2021- ). Líder regional del área del Caribe de la International Society for Policy Research and Evaluation in School-Based Counseling. Miembro del Tribunal Nacional de Categorías Científicas del Consejo de Ciencias Sociales del CITMA. Fue miembro del Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) de Salud. Miembro del Grupo de Trabajo de CLACSO de Deporte, cultura y sociedad. Coordinadora del Proyecto Emergente “Psico Grupos en WhatsApp”, que recibió Premio Academia de Ciencias de Cuba 2021. Entre los temas de investigación en los que ha trabajado se destacan: aspectos psicológicos del dolor crónico, prevención en salud, comunicación en salud, prevención institucional, calidad de los servicios de salud, supervisión psicológica, prevención comunitaria, calidad de vida y satisfacción laboral, estrategias para el acompañamiento a procesos de transformación psicosocial y comunitaria, proyectos comunitarios dirigidos a la infancia. Desde el 2003-2015 participó como Jefa de Equipo de servicio científico Satisfecho, brindado a la compañía hotelera Sol Meliá. Ha impartido numerosos cursos nacionales e internacionales entre ellos en: las Universidades de San Martín de Porras y Cayetano Heredia-Lima, Perú; Universidad de Buenos Aires, Universidad de Córdoba y Primera Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, Universidad de Mar del Plata, Argentina, Universidad Autónoma de Querétaro, México, Universidad Autónoma de Centroamérica, Costa Rica. Fue Miembro del Consejo de Asesores del Programa de Postgrado Integral en Ciencias de la Salud del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, México. Fue asesora de la Escuela de Psicología de la Salud, Buenos Aires, Argentina. Es miembro del Comité Científico Editorial de la Revista Integración Académica en Psicología (Revista Científica de la Asociación Latinoamericana para la formación y la enseñanza de la Psicología (ALFEPSI) y de la Revista Cubana de Alternativas en Psicología. Fue miembro por Cuba del Comité de Dictaminadores, para arbitraje de trabajos de la Revista Psicolatina de la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (ULAPSI). Ha participado en numerosos eventos científicos nacionales e internacionales como ponente. Tiene publicado varios artículos científicos en revistas nacionales e internacionales y en publicaciones electrónicas. Es autora de varios libros: “Manual de Prácticas Deportivas Grupales”, “Manual de Multiplicadores del Programa de Transformación Psicosocial Centrado en la Práctica Deportiva Grupal”, “Experiencias en Psicología Hospitalaria”, y Coordinadora Editorial del libro “Supervisión y Psicología. Multiplicando reflexiones y experiencias”, (estos dos últimos publicados por Editorial ALFEPSI).
Contacto:
bzrcips@ceniai.inf.cu;
psicored@infomed.sld.cu