Autor: Ovidio D´ Ángelo Hernández
Publicado en: A. Lorenzo (coord.), VIII Convención Intercontinental de Psicología HÓMINIS 2018 “Bienestar humano y desarrollo sostenible: el lugar de la Psicología” (227_S_28). Editorial Universitaria Félix Varela.
En el trabajo se expone la aplicación de una metodología metarreflexiva a un conjunto de investigaciones sociales realizadas desde 2002-2016, bajo la elaboración y dirección del autor del Grupo CTS (Creatividad para la Transformación Social)-CIPS, que abarcaron diagnósticos y transformaciones en diversos espacios de subjetividades y prácticas colectivas para el desarrollo comunitario y de grupos sociales.
La metarreflexión es un término empleado en los enfoques de complejidad; también denominado como reflexión de 2do. Orden, que refiere a una lectura interpretativa de los procesos que ocurren en tramas complejas de relaciones.