Evaluación de impactos de una acción formadora en organizaciones laborales cubanas

Autores: Angela Casaña Mata, Maudel Cabrera Ardanás
Publicado en: Evaluación de impactos de una acción formadora en organizaciones laborales cubanas. En A. Lorenzo (coord.), VIII Convención Intercontinental de Psicología HÓMINIS 2018 “Bienestar humano y desarrollo sostenible: el lugar de la Psicología” (561). Editorial Universitaria Félix Varela.

La ponencia alude al posicionamiento teórico- metodológico de la evaluación de impactos y algunos resultados de una acción formadora que trascurre a través del Taller de “Empoderamiento y Comunicación”, que desde el 2007 realiza el Grupo Cambio Humano del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas en Cuba.

El Taller está dirigido a las organizaciones laborales con el objetivo de contribuir a su eficacia y propiciar el crecimiento y bienestar humano, en la consideración que cualquier  cambio que se desee lograr solo tendrá éxito desde el protagonismo de aquellos a quienes atañe, en un entorno de interacciones sociales que propicien relaciones de cooperación. Se trabaja el empoderamiento en el entendido de que se trata de un proceso medular para propiciar la transformación individual y social.