Generando Cooperación Intergrupal a través de la Indagación Apreciativa.

Autora: Yolanda Tacoronte Picart
Publicado en: M. Rojas (coord.), Simposio Nacional CIPS (tema 5) [Multimedia]. Publicaciones Acuario.  

La Indagación Apreciativa (IA) ha devenido para el Grupo Cambio Humano (GCH) como el ADN para el cuerpo humano, nos es totalmente imprescindible. Ya no hay práctica o reflexión profesional y personal en la que no incorporemos esta filosofía. Ya no nos es necesario declararlacomo principio o con lujo de detalles, sencillamente la trasmitimos, la incorporamos, la comportamos.

En el presente trabajo compartiré los elementos esenciales de la IA que estuvieron presente en una experiencia desarrollada por GCH en una empresa estatal cubana, como parte del Proyecto sobre Relaciones de cooperación intergrupal impulsado por el grupo entre el 2012 y el 2015.

Es importante aclarar que esta empresa tiene antecedentes de trabajo con el grupo que datan de más de 7 años y que por tanto la colocan en una posición ventajosa con respecto a las experiencias que se desarrollaron a posteriori en otras empresas.