Por: Zulema Ortega
El III Encuentro de Crítica e Investigación Joven “Pensamos Cuba” abrió sus puertas, este sábado 10 de marzo, para recibir a la revista anual de los/as jóvenes investigadores/as del CIPS, La Hendija.
Este evento, organizado y convocado por la Asociación Hermanos Saiz (AHS), aconteció en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba los días 9 y 10 de marzo de este año. Estuvo conformado por diversos paneles en los que se abordaron numerosos temas contemporáneos, de gran interés para los jóvenes y la sociedad cubana en general.
La presentación de la revista científica juvenil tuvo lugar en la sesión de la tarde, al final de las presentaciones y debates de la última jornada de trabajo del encuentro, y compartió el espacio con la revista Jiribilla de Papel.

Zulema Ortega y Denisse Delgado, jóvenes investigadoras del CIPS y dos de las coordinadoras de la revista, junto a Jenys Peña, diseñador de esta publicación, comentaron acerca de las características de esta nueva Hendija, que se rejuvenece en su cuarta edición con diferentes objetivos, secciones, diseño y equipo de coordinación; aunque, como se expresa en la nota editorial: “Los sueños siguen siendo los mismos que hace unos años atrás, y ahora, se abren nuevos senderos y brechas por donde se cuelan múltiples interrogantes, perspectivas, experiencias: todo un mundo por transitar y descubrir”.

Como parte de la presentación, se entregó la revista a todos los participantes del público, así como a la dirección de la AHS, quienes se implicaron en apoyar su distribución por algunas de las provincias del país. Sin dudas, constituyó un espacio fructífero para seguir visibilizando la labor científica del CIPS, y de sus jóvenes investigadores/as en particular.
Ver noticia relacionada en otros medios