Artículos

Desde 1983 el CIPS realiza importantes aportes científicos tanto a las ciencias sociales en general como a la comprensión de la sociedad cubana en particular. Sus investigadores/as producen anualmente distintos resultados que analizan críticamente procesos sociales y ofrecen recomendaciones específicas para su transformación. La socialización del conocimiento y el diálogo con actores sociales diversos ha sido históricamente una de las premisas fundamentales del trabajo en la institución, por lo que se repiensan constantemente las estrategias para poner los estudios al alcance de todos/as.

En esta sección se encontrarán artículos que, en lo fundamental, se derivan de la producción científica del CIPS y de las líneas de investigación que desde hace más de treinta años se desarrollan en el centro. Los artículos evidencian tanto el trabajo colectivo como el que de manera individual realizan sus investigadores/as, y representan no solo un importante material de estudio para los/as interesados/as en las temáticas sociales, sino un mapa de las principales transformaciones del contexto cubano en las últimas tres décadas y de los modos en los que el CIPS ha acompañado y evaluado dichos cambios.

Familia – sociedad, haciendo caminos hacia la perspectiva transdisciplinar

Autora: Patricia Magaly Gazmuri Núñez El acercamiento a los estudios del pensamiento complejo nos ha motivado a exponer en este artículo algunas reflexiones con respecto a la familia y sus relaciones con el sistema social, como un pretexto para enriquecer el...

Emigración y juventud en Cuba desde el prima de la música

Autoras: Mirennis Sánchez Mora y Yerany Moretón Espinosa La ponencia se refiere al modo en que se refleja el tema de la emigración externa en la letra de algunas de las canciones más gustadas por la juventud capitalina en la actualidad...

Política social en Cuba. Equidad y movilidad

Autora: Mayra Paula Espina Prieto Sobre la base de la evaluación de la política social que ha caracterizado la experiencia de transformación socialista en Cuba y su reforma económica y desde la óptica de sus efectos concretos de promoción de equidad...

Teología de la liberación y marxismo. Una mirada desde la perspectiva del teólogo Ignacio Ellacuria

Autora: Maritza Díaz Ascensión La relación entre Marxismo y Teología y de la Liberación (TL) en América Latina llamó la atención hace ya algunas décadas, sin embargo, es un tema que aún en nuestros días tiene un lugar en las reflexiones...

Apuntes para representar la situación actual y perspectivas de la teología de la liberación

Autora: Maritza Díaz Ascensión A pesar del largo camino recorrido la Teología de la Liberación continúa desarrollándose en medio de contradicciones. Múltiples ataques desde el Vaticano y la política imperial han recibido en sus años de existencia. Hoy se debate en...

Las nuevas teologías en América Latina y su relación con la teología de la liberación. El sujeto histórico y de liberación en la teología feminista. Una visión desde Ivone Gebara

Autora: Maritza Díaz Ascensión La teología de la liberación sigue siendo hoy día un tema a tener en cuenta por las ciencias sociales. Su desarrollo, también en medio de contradicciones, desaciertos, críticas y lucha permanente por sobrevivir, devino en un...

Desarrollo rural y articulación de actores. El caso de Cuba

Autora: Lucy Martín Posada A partir de experiencias de investigación‐transformación en sistemas agrícolas en Cuba, el trabajo examina áreas relevantes en una concepción de desarrollo rural sustentable como el fortalecimiento y diversificación de los sistemas agropecuarios y las economías locales, la...

Jorge Ramírez Calzadilla, una concentración de lo laico y lo religioso

Autora: Lisette Fabelo Pérez Calzadilla (1940 - 2006) fue, hasta poco antes de su reciente muerte y desde su fundación en 1982, jefe del Departamento de Estudios Sociorreligiosos del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS) y una de las figuras...

El divorcio: Una mirada desde la sociología

Autora: Karen García Lugo La familia como institución social es asunto de debate en torno a varios postulados y objeto de estudio de varias ciencias, pero sí está claro para la totalidad de los científicos que ejerce poderosa influencia en la...

El divorcio: sus impactos en la actualidad

Autora: Karen García Lugo La familia constituye la forma primaria de organización humana, como célula comunitaria existe en cualquier sociedad, ella es el primer grupo de referencia para cualquier ser humano. En la actualidad asistimos a cambios importantes entre los que...