Ariel Armas Ramos

Rebirth Forum Habana: articulación a favor del desarrollo sostenible

Tomado de: www.ipscuba.netFoto: Archivo IPS Cuba Representantes de proyectos, oenegés, instituciones estatales, embajadas y emprendimientos se reunieron en el 10mo Rebirth Forum Habana para debatir desafíos y explorar soluciones prácticas e innovadoras alrededor de un tema actual y abarcador: el desarrollo… Leer más »Rebirth Forum Habana: articulación a favor del desarrollo sostenible

Mujeres cubanas emprendedoras reflexionan sobre violencia de género

Tomado de: www.ipscuba.netFoto: Archivo IPS Cuba Abuso, presión, maltrato, silencios, chantajes, golpes, abandono, ofensa, acoso y control fueron algunas de las expresiones con las que un grupo de mujeres emprendedoras describieron la violencia, en el taller Comunicación, emprendimientos y violencias. La… Leer más »Mujeres cubanas emprendedoras reflexionan sobre violencia de género

Red Cubana de Mujeres Emprendedoras priorizará los espacios formativos

Tomado de: www.ipscuba.netFoto: Jorge Luis Baños/IPS Cuba En Cuba “son insuficientes los espacios formativos y de promoción, la visibilidad en diferentes medios y canales, los mecanismos de apoyo y facilitación para el emprendimiento femenino”, valora Katia Pérez, de 36 años, jurista… Leer más »Red Cubana de Mujeres Emprendedoras priorizará los espacios formativos

Guía de servicios integrales propone respuestas a las violencias de género

Tomado de: www.redsemlac-cuba.netPor: Sara MásFoto: SEMlac Cuba  Una propuesta de guía metodológica para el diseño de servicios integrados e integrales desde los municipios fue presentada el 10 de diciembre, en la capital cubana, por el Grupo asesor de la Federación de Mujeres… Leer más »Guía de servicios integrales propone respuestas a las violencias de género

Infancias y adolescencias, de beneficiarias a protagonistas de sus leyes

Tomado de: www.redsemlac-cuba.netPor: Dixie EdithFoto:  ¿Cómo lograr que la opinión de niñas, niños y adolescentes sea relevante y estimada en asuntos relatvios a sus vidas? ¿Qué significa la participación en estas edades y cómo garantizarla? ¿Con qué herramientas se cuenta… Leer más »Infancias y adolescencias, de beneficiarias a protagonistas de sus leyes