Artículos

Comunidades de práctica y comunidades de aprendizaje. En D. Fried

Autores: Mario Rodríguez-Mena García y Roberto Corral RusoPublicado en: Diálogos para la transformación: experiencias en terapia y otras intervenciones psicosociales en Iberoamérica, (Vol. I) (pp. 37-49). Taos Institute Publications/WorldShare Books.  El Grupo Aprendizaje para el Cambio del Centro de Investigaciones… Leer más »Comunidades de práctica y comunidades de aprendizaje. En D. Fried

Sistema de diagnóstico dinámico para la atención a las potencialidades de aprendizaje en adolescentes de séptimo grado

Autor: Carmen Luz López MiariPublicado en: Alternativas cubanas en Psicología, 3(7), 86-96. En este trabajo se muestra cómo utilizar la evaluación dinámica propuesta por Lev S.Vygotski para brindar la atención educativa que necesitan los adolescentes, y realizar de forma paralela… Leer más »Sistema de diagnóstico dinámico para la atención a las potencialidades de aprendizaje en adolescentes de séptimo grado

Variaciones en el complejo cuadro religioso Ocha-Ifa en las condiciones sociales del Siglo XXI

Autoras: Ileana Hodge Limonta, Benita Expósito ÁlvarezPublicado en: Revista Brasileña de Historia de las Religiones, 8(22), 279-293. Siguiendo la línea de investigación del Departamento de Estudios Socio-Religiosos, y teniendo en cuenta las características propias de las religiones de origen africano… Leer más »Variaciones en el complejo cuadro religioso Ocha-Ifa en las condiciones sociales del Siglo XXI

Juventudes latinoamericanas. Prácticas socioculturales, políticas y políticas públicas

Autora: María Isabel Domínguez, Idania Rego Espinosa, Claudia Castilla GarcíaPublicado en: Juventudes latinoamericanas. Prácticas socioculturales, políticas y políticas públicas (pp. 141–181). CLACSO.  Vivimos una época en que se encuentran con bastante frecuencia, visiones polarizadas acerca de la situación de las… Leer más »Juventudes latinoamericanas. Prácticas socioculturales, políticas y políticas públicas

Entre el desarrollo y la desigualdad: familias cubanas receptoras de remesas con iniciativas privadas

Autor: Denisse Delgado VázquezPublicado en: Mundi Migratios, 3(2), 51-73.  Cuba transita por un contexto de reajustes y procesos que impactan de maneras diversas a las familias. Entre ellos, la llamada actualización del modelo económico y social estimula el relanzamiento de… Leer más »Entre el desarrollo y la desigualdad: familias cubanas receptoras de remesas con iniciativas privadas

El envejecimiento demográfico en Cuba y sus implicaciones para el trabajo de cuidado

Autor: Ernesto Chávez NegrínPonencia presentada en el XXX Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS “Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales”, Costa Rica. Asociación Latinoamericana de Sociología.Tomado de: Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. Vol.7,… Leer más »El envejecimiento demográfico en Cuba y sus implicaciones para el trabajo de cuidado

Cuba: políticas públicas familiares y de género en un contexto de cambios (2000-2013).

Autor: Rosa Campoalegre Septien, Ernesto Chávez Negrín, Claudia Riestra López, Laritza Solares, Yanel Manresa Paret y Ariel Arcaute MollineaPublicado en: Políticas familiares y de género en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Cuba, 2000-2013 (pp. 95-124). CLACSO. Las políticas familiares y de género… Leer más »Cuba: políticas públicas familiares y de género en un contexto de cambios (2000-2013).

La responsabilidad social empresarial y del cuentapropismo en Cuba: crítica y perspectivas legislativas. Valoración de su aplicación a los indicadores ETHOS

Autor: Seida Barrera RodríguezPonencia presentada en el I Congreso Internacional de Marketing, Desarrollo Local y Turismo 2015, Viñales, Pinar del Río, Cuba. La responsabilidad social empresarial y del cuentapropismo en Cuba se refleja en una legislación abundante y dispersa. Este… Leer más »La responsabilidad social empresarial y del cuentapropismo en Cuba: crítica y perspectivas legislativas. Valoración de su aplicación a los indicadores ETHOS