Investigaciones

La juventud ocupada en el sector de la ciencia y la innovación tecnológica en el marco del funcionamiento de sus instituciones (2008)

  • por

M.I. Domínguez, C. Castilla, Z. Brito, colaboradoras V. Rodríguez y D. Quintana. El resultado da continuidad al proyecto La juventud en el sistema de ciencia e innovación tecnológica en Cuba. Ofrece una caracterización del funcionamiento institucional en una muestra de… Leer más »La juventud ocupada en el sector de la ciencia y la innovación tecnológica en el marco del funcionamiento de sus instituciones (2008)

El análisis de la movilidad social. Propuesta de una perspectiva metodológica integrada y caracterización del caso cubano (2007)

  • por

M. Espina (coordinadora), V. Togores, L. Martín, L. Núñez. A. Rodríguez, G. Ángel. El resultado incluye dos partes. La primera parte, está estructurada como una propuesta de enfoque metodológico para el estudio de la movilidad social, considerando que el proceso… Leer más »El análisis de la movilidad social. Propuesta de una perspectiva metodológica integrada y caracterización del caso cubano (2007)

Comprensión y desarrollo de procesos psicosociales relativos a la dinámica humana en las organizaciones (2006)

  • por

(Sistematización de la producción científica de los grupos Aprendizaje para el Cambio, Cambio Humano y Estudios Sociales del Trabajo). Constituye un marco referencial teórico-metodológico para la realización de acciones de formación/ transformación en organizaciones cubanas. Es una sistematización de la… Leer más »Comprensión y desarrollo de procesos psicosociales relativos a la dinámica humana en las organizaciones (2006)

La perspectiva metodológica en el estudio de las percepciones socioambientales. La población cubana y comunidades locales (2006)

  • por

M. Espina, L. Núñez, L. Martín, G. Ángel, A. Rodríguez y L. Vega. El texto recoge, en forma de libro, los resultados más relevantes del estudio de las percepciones ambientales en diferentes grupos de la sociedad cubana. El estudio se… Leer más »La perspectiva metodológica en el estudio de las percepciones socioambientales. La población cubana y comunidades locales (2006)

Transiciones, problemas y urgencias en epistemología. Su comprensión desde una perspectiva topológica (2006)

  • por

L. Hernández y A. Capote. Este informe presenta tres objetivos esenciales: en primer lugar, integra la producción científica del Grupo de Redes hasta la etapa actual en un producto científico concreto; en segundo lugar, constituye una extensión de las aplicaciones… Leer más »Transiciones, problemas y urgencias en epistemología. Su comprensión desde una perspectiva topológica (2006)

Sistematización crítica sobre la Teoría de las Representaciones Sociales (2006)

  • por

M. Perera. (Tesis de Doctorado). Sistematiza los principales preceptos teóricos y metodológicos de la teoría de las Representaciones Sociales. Estos son analizados críticamente desde algunos postulados del Enfoque histórico-cultural, de L. S. Vygotski. Incluye además el análisis de lo acontecido… Leer más »Sistematización crítica sobre la Teoría de las Representaciones Sociales (2006)

Organizaciones barriales y su papel en procesos de participación y desarrollo comunitario (2005)

  • por

E. Martínez y R. Fajardo. Se presentan los resultados del trabajo de investigación donde se señala la necesidad de interiorizar que la participación demanda un crecimiento ético, político, organizativo, de derecho de los ciudadanos, que pudieran ser potenciados a través… Leer más »Organizaciones barriales y su papel en procesos de participación y desarrollo comunitario (2005)