CIPS en
tiempos de

COVID-19

Esta sección relata algunas de las experiencias y aportes de los/las investigadores/ras del CIPS durante el enfrentamiento a la COVID-19. Artículos, reflexiones y boletines sindicales dan cuenta del trabajo de la institución de conjunto con otras organizaciones, actores y redes a nivel nacional e internacional.

Los aportes de los/as investigadores/as contribuyen a la visibilización y problematización de nuevos tópicos, al tiempo que repiensan y ratifican el rol de las ciencias sociales en contextos de crisis. De ahí que en la sección sea posible encontrar trabajos que atienden a los impactos de la COVID-19 en diferentes escalas sociales y en grupos de riesgo específicos. También se abordan temas como el estrés y las estrategias para su enfrentamiento, la comunicación científica, el apoyo a la toma de decisiones, la participación social y la superación de brechas para avanzar en pos de la salud pública y el bienestar social. De especial interés resultarán las reflexiones en torno a los desafíos concretos del contexto cubano y la sistematización de innovadoras experiencias desarrolladas durante la crisis. Estas han contado con la coordinación y participación tanto de Grupos de Trabajo como de investigadores/as de la institución en vínculo con diversos actores sociales.

artículos

“Conocernos cara a cara tras pandemia”

El Carmelo es “el Consejo Popular de más concentración de personas mayores en Plaza de la Revolución, el segundo municipio más envejecido en el país”, comenta la investigadora...