Autor: Ovidio D´ Ángelo Hernández
Publiacdo en: Alternativas cubanas en Psicología, 6(16), 7-22.
En el trabajo se sustentan las prácticas dialógicas transformadoras en múltiples dimensiones a través del fomento de competencias generales y profesionales reflexivas-creativas, socio – interactivas y autodirectivas, que operan como construcción de las personas y los grupos constituidos en comunidades vivenciales reflexivo-creativas autogestivas (CVRCA). Estas funcionan desde perspectivas hologramáticas complejas, en tanto abordan situaciones internas de los grupos de participantes y otras propias del contexto social mayor interrelacionadas con sus experiencias de vida cotidiana social.
Se enfatizan principios de las teorías del pensamiento complejo y su implementación al campo de las prácticas dialógicas de manera específica, lo que facilita el paso de la epistemología a la práctica didáctica de su empleo en comunidades de diálogos transformadores (CVRCA). Asimismo se abordan diferentes aspectos de la coordinación de grupos en esas prácticas dialógicas complejas y sus aplicaciones al ámbito intergeneracional, de transformación comunitaria y de desarrollo de currículos académicos integradores.