Autor: Ovidio D´Angelo Hernández
Uno de los temas clásicos del Counseling-Orientación es su posición no directiva, en la que el punto de vista e interés del “cliente” es esencial. La fundación de base rogeriana de este planteamiento se ha convertido en principio bastante universal de sus prácticas. Sin violentar ese enfoque de la relación interpersonal en la ayuda psicológica, en el presente trabajo se discute la naturaleza de los procesos de Counseling orientados a la construcción de las-personas-en-lo-social, con un marco conceptual y operacional que articula las perspectivas: histórico-cultural y crítico-emancipatoria con los humanismos, psicoanálisis y otras.
Así, las categorías y procesos privilegiados en una u otra perspectiva adquieren su configuración propia y su potencialidad efectiva para la acción de Counseling individual-grupal.