Autores: José Antonio Figueredo Hernández, Reynaldo Jiménez Guethón
Publicado en: Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, Vol. 6, No. 3, Septiembre-Diciembre, 2018
Tomado de: SciELO
Este trabajo hace un recorrido teórico que muestra cómo la relación sociedad-naturaleza pasa inevitablemente por la construcción cultural de desarrollo, sus teorías y el uso de los recursos extraídos para la reproducción social. Además, deja ver cómo los problemas ambientales de hoy son producto, tanto de las evoluciones culturales, como teóricas del modelo de crecimiento actual y su relación sociedad-tecnología-naturaleza. Plantea una perspectiva teórica de desarrollo que puede dar respuesta a la crisis ambiental con el concepto de desarrollo sostenible que hace un mayor hincapié en el desarrollo humano.