Develan escultura de Martí en Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas

Por: Raquel Sierra Liriano
Tomado de: tribuna.cu

Este 28 de enero se conmemora el aniversario 170 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, José Martí. Como tributo el Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS), develó una escultura del artista Andrés Gonzaléz.

Presidido por la frase martiana “la vida espiritual es una ciencia como la vida física. Esta época nuestra es grande no por lo que ha aprendido, sino porque ha descubierto lo que se tiene que aprender”, en el homenaje participaron el doctor Cándido González, del Centro Universitario Altos, de la Universidad Guadalajara; el licenciado Agustín Montano Luis, director de la Casa de José Martí en Zaragoza, España; la doctora María Elena Suárez Segura, estudiosa de la obra martiana y quien fue subdirectora por muchos años del Centro de Estudios Martianos, la presidenta de la Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Yuri Triana, y la directora del CIPS, doctora Ileana Hodge Limonta y el escultor Andrés González.

González se refirió al alto significado que tiene Martí para él y su obra desde que el Comandante en Jefe Fidel Castro le encomendara la escultura para la Tribuna Antimperialista, que ha resultado extraordinario replicar y versionaren bustos de Martí, emplazados en diferentes lugares emplazarlo en diferentes instituciones y en diferentes lugares e instituciones de Cuba, así como en embajadas.

El escultor se graduó de escultura monumental en el Instituto Superior de Arte Surikov, de Moscú y es autor de notorios monumentos en Cuba y en el extranjero.

En el encuentro se entregó el reconocimiento Con todos y para el bien de todos a la doctora María Elena Segura Suárez, por su labor en el estudio de la de la obra martiana. Segura Suárez agradeció el gesto y al director de la Casa de José Martí en Zaragoza, a todas las instituciones que colaboraron en sus investigaciones y a todas las personas que contribuyeron a ampliar las sedes dedicadas a estudiar la obra martiana en diferentes lugares.

Como parte de la jornada de tributo a Martí, en febrero el CIPS realizará un encuentro del taller Conocer a Martí, dedicado al estudio y difusión de su legado, que desarrolla en la escuela primaria República de Colombia, en Centro Habana.

Según explicó Tatiana Capote Tondique, especialista de comunicación, a futuro, queremos convertir estos talleres en un proyecto y unirnos a otras instituciones, por ejemplo, la biblioteca donde sesionan, de la Oficina del Historiador de la Ciudad y donde existe un taller sobre patrimonio, para unir las dos temáticas.