Diploma Superior en Juventudes: Desigualdades, Culturas y Políticas

Tomado de: www.clacso.org

COORDINACIÓN ACADÉMICA: Melina Vázquez (IIGG/CONICET, Argentina), Pablo Vommaro (CLACSO – CONICET, Argentina), Silvia H. S. Borelli (PUCSP, Brasil) y María Isabel Domínguez (CIPS, Cuba)

EQUIPO DOCENTE: Melina Vázquez (IIGG-CONICET, Argentina), Silvia H. S. Borelli (PUCSP, Brasil), Pablo Vommaro (CLACSO – CONICET, Argentina), María Isabel Domínguez (CIPS, Cuba), Mariana Chaves (FLACSO, Argentina), Sara Victoria Alvarado (CINDE/UMANIZALES, Colombia), Jhoana Patiño (Universidad de Caldas, Colombia), Juan Romero (UDELAR, Uruguay), Liliana Mayer (CONICET, Argentina), Rose de Melo Rocha (PUCSP, Brasil), José Manuel Valenzuela (Colmex, México), Maria Claudia S. Paiva (PUC-SP, Brasil), Pedro Núñez (FLACSO, Argentina), Rene Unda Lara (CINAJ, Ecuador), Diego Beretta (UNR, Argentina)

Modalidad virtual | Mayo a octubre 2021

La desigualdad estructural persistente en los distintos países de Latinoamérica y el Caribe no ha logrado revertirse, a pesar de algunos progresos, y políticas neoconservadoras que reinstalan los discursos relativos a la igualdad de oportunidades y al progreso como responsabilidad individual son reforzadas.

Ello configura y reconfigura círculos de desigualdades que generan violencias y fragmentaciones sociales y simbólicas que limitan la capacidad de reconocimiento y participación de diversos sectores, en particular de las juventudes y sus atravesamientos no solo socioeconómicos, sino también por pertenencia étnica, género, orientación sexual, ubicación territorial, condición migrante, discapacidad, entre otros.

En su inmensa mayoría, los y las jóvenes se encuentran inmersos en dinámicas relacionales asimétricas donde son asumidos como objetos pasivos que deben ser controlados, para ser formados de acuerdo a las necesidades y parámetros de los marcos reconocidos y pautados por el mercado. Las políticas públicas no logran rebasar esos marcos; y en algunos países se puede observar la disolución de políticas afirmativas e inclusivas previamente logradas.

Estas dinámicas socializadoras tienden a aumentar las brechas generacionales, cada vez más profundas a nivel político y comunicativo, entre el pasado, el presente y el futuro, que rompen con las expectativas compartidas de construir horizontes de posibilidad diferentes a las violencias y exclusiones heredadas.

Pese a la complejidad del contexto actual, también se reconoce que, en América Latina y el Caribe, se han venido configurando diferentes formas de relación y acción social de las y los jóvenes, no solo como respuesta contestataria ante el mundo adultocéntrico, sino como expresión de participación y organización colectiva que da muestra de su posicionamiento como sujetos políticos en diferentes territorios. Las luchas sociales (ambientales, de género, antimilitares, artísticas y contraculturales, entre otras) en las que participan las y los jóvenes muestran tendencias que dan cuenta de los conflictos de un contexto nacional o local determinado, pero también de causas compartidas y demandas comunes que trascienden lo nacional-regional, a veces vinculadas a pautas internacionales, que demandan enfoques analíticos capaces de producir explicaciones situadas que ayuden a superar condiciones y situaciones de injusticia y desigualdades.

La pandemia de la COVID-19 con sus efectos, no solo en la salud, sino en los ámbitos económicos, educacionales, laborales y sociales en general, ha configurado un escenario en el que las brechas ya existentes se han reforzado con impactos muy particulares sobre las juventudes, al tiempo que ha demandado un nuevo repertorio de relacionamiento social para enfrentarlos.

Todo lo anterior exige abordar los temas a partir de marcos epistémicos, teóricos y metodológicos que reconozcan la condición histórica, intersubjetiva, heterogénea, generativa y compleja de las juventudes; y que permitan proponer acciones transdisciplinares, transectoriales e interregionales que reconozcan y garanticen la participación de las juventudes como agentes activos.

OBJETIVO GENERAL:

Aproximar a los/as estudiantes desde una perspectiva teórico-crítica al conocimiento de la condición juvenil en Latinoamérica y el Caribe, a experiencias de trabajo, organizaciones sociales, políticas públicas y a los impactos de la pandemia de la COVID-19 en los mundos de vida de las juventudes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Comprender la situación de las juventudes de América Latina y el Caribe desde perspectivas teóricas que respondan a las epistemes críticas y los marcos de realidad en los que se disputan sus sentidos de existencia.
  2. Socializar enfoques teórico-conceptuales para el análisis de desigualdades y violencias en las juventudes desde una perspectiva generacional y su manifestación en espacios institucionales.
  3. Contribuir a la construcción de una perspectiva crítica de las narrativas hegemónicas y mediáticas sobre las juventudes a partir de una mirada epistemológica de la descolonización y el reconocimiento de las prácticas, voces y experiencias juveniles.
  4. Aportar a la comprensión y el abordaje de las transformaciones en las formas de participación, activismo, acción colectiva y producción estética, cultural y comunicativa de las juventudes desde una perspectiva social e histórica.
  5. Propiciar la reflexión sobre el papel del Estado y la puesta en marcha de políticas públicas y potenciar el vínculo entre conocimiento y política en el ámbito de las juventudes.

El Diploma Superior en Juventudes: Desigualdades, Culturas y Políticas está dirigido a estudiantes de grado y posgrado; docentes de todos los niveles; activistas y militantes de organizaciones sindicales, movimientos sociales y partidos políticos; funcionarios públicos; miembros y gestores de organizaciones no gubernamentales y profesionales interesados en la temática.

  • Melina Vázquez (UBA, Argentina)
  • Pablo Vommaro (CLACSO)
  • Silvia H. S. Borelli (PUCSP, Brasil)
  • María Isabel Domínguez (CIPS, Cuba)
  • Mariana Chaves (LECyS/UNLP-CONICET, Argentina)
  • Sara Victoria Alvarado (CINDE, Colombia)
  • Jhoana Patiño (CINDE, Colombia)
  • Juan Romero (ANII, Uruguay)
  • Liliana Mayer (UMET-CONICET, Argentina)
  • Rose de Melo Rocha (ESPM/SP, Brasil)
  • José Manuel Valenzuela (COLEF, México)
  • Maria Claudia S. Paiva (CEDEPE, Brasil)
  • Pedro Núñez (FLACSO, Argentina)
  • Rene Unda Lara (CINAJ-UPS, Ecuador)
  • Diego Beretta (UNR, Argentina)