Autor: Jusmary Gómez Arencibia
Publicado en: Perspectiva, FES, ISBN 978-9945-9267-6-7
La economía social y solidaria, como concepto y propuesta de transformación social, se ha colocado, progresivamente, dentro del quehacer científico contemporáneo. Es abordada desde diferentes especialidades como la economía, la sociología, el derecho y los estudios sobre desarrollo social, pero aún requiere de una mirada interdisciplinar y transdisciplinar. El punto de partida epistemológico asumido por sus autores demarca las acepciones asumidas: economía popular y solidaria, economía social, solidaridad económica y economía solidaria, por solo mencionar algunas. El debate sobre esta temática se nutre de otros argumentos: tercer sector,1 sector no lucrativo, economía diversa (Gibson-Graham, 2011). Esta variedad de perspectivas y enfoques se unen en el interés por cuestionar los paradigmas dominantes, producir y rescatar otros conocimientos y ofrecer maneras diferenciadas de aproximarnos a las realidades.