Autor: Denisse Delgado Vázquez
Publicado en: Mundi Migratios, 3(2), 51-73.
Cuba transita por un contexto de reajustes y procesos que impactan de maneras diversas a las familias. Entre ellos, la llamada actualización del modelo económico y social estimula el relanzamiento de la actividad privada (trabajo por cuenta propia), al mismo tiempo que aumenta el recibo de remesas. Teniendo en cuenta este referente, el presente trabajo pretende analizar efectos del uso de remesas en familias receptoras con iniciativas privadas. En este sentido, los efectos del uso de las remesas resultan paradójicos. Si bien, por un lado, las remesas favorecen el desarrollo de iniciativas privadas pues maximizan los ingresos familiares, mejoran las condiciones de vida e incrementan la capacidad de consumo; por otro, se estructuran grupos cada vez más heterogéneos que refuerzan desigualdades sociales existentes, al mismo tiempo que generan otras nuevas. Esto trae consigo que los impactos de las remesas sean diversos y se muevan en una relación de tensión entre el desarrollo y la desigualdad, todo lo cual plantea innumerables retos.