Estudio de nuevas formas organizativas del Complejo Ocha-Ifá y las Sociedades Abakuá, (2014)

  • por

Ileana Hodge Limonta, Benita Expósito, Maykel Lavarreres. Colaboradores: Julio Ismael Martínez, Aníbal Arguelles Mederos.

Siguiendo el interés investigativo departamental como continuidad del Proyecto Religión y Cambio Social, y teniendo en cuenta como antecedentes más próximos se presenta este estudio, que tuvo como objetivo indagar sobre nuevas formas organizativas aparecidas el Complejo Ocha-Ifá y la Organización Abakuá en Cuba.

Esta vez se profundiza en la Regla Ocha-Ifá, es decir, los llamados Santeros y los Sacerdotes de Ifá, seleccionados entre la gama que conforman las expresiones de origen africano en Cuba, las que no se contraponen entre sí, ni excluyen sujetos por estar consagrado en todas o en algunas de ellas.

En la Organización Abakuá se dan los primeros pasos de sistematización de informaciones adquiridas en estudios realizados relacionados con su representación social, a través de los cuales se advierten nuevas formas de asimilar y reproducir postulados tradicionales.