Formación de multiplicadores del Programa de Transformación Psicosocial centrado en la práctica deportiva grupal, desde el enfoque social de la ciencia

Autora: Dalia Angelita Hernández Castillo
Publicado en: Revista Alternativas Cubanas en Psicología, Vol 9 Núm 27

El trabajo tiene como objetivo, analizar los aportes de la Formación de Multiplicadores del Programa de Transformación Psicosocial Centrado en la Práctica Deportiva Grupal, orientado a propiciar comportamientos sociales favorables y saludables mediante la práctica organizada de deportes colectivos con fines educativos y de transformación. Para lograr dicho objetivo se utilizó como método el análisis documental, de los resultados de investigación en las diferentes fases de trabajo del proyecto “Deporte en el Barrio: El reto de vivir mejor”, que se lleva a cabo, desde el 2006, con varios productos científicos que sustentan la formación. Es por ello que ante la demanda de ser implementado en otros territorios del país, surge la necesidad de formar multiplicadores que repliquen el Programa, y con ello dar continuidad y sostenibilidad al mismo. Quedó demostrado desde la perspectiva de ciencia, tecnología, innovación y sociedad, que dicho programa de formación y de transformación, puede ser implementado por diferentes actores sociales, orientados por la metodología del programa, facilita la interrelación entre estos, las entidades decisoras y la ciencia. Además de contar con una metodología flexible que permite la articulación con otros programas comunitarios, necesitados estos, de estrategias de implementación (operativas y funcionales) en los proyectos, y con un enfoque psicosocial.