Autora: Jusmary Gómez Arencibia
Publicado en: Ponencia presentada en el IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo (Alast), Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
Los tiempos que corren están marcados por la globalización neoliberal, el aumento de las desigualdades sociales y las alteraciones provocadas por el cambio climático. Ante esta realidad, varias estrategias de desarrollo han demostrado su ineficacia, nacen otras alternativas que apuestan por transitar hacia la equidad territorial, genérica y etaria, promoviendo transformaciones sociales que aprovechan las fortalezas y potencialidades de los territorios.
Encontrar soluciones y alternativas viables ante los cambios y situaciones que presenta el mundo hoy no resulta una tarea sencilla. Se requiere de una visión sistémica de los diversos asuntos a tratar y se necesita prestar atención, tener muy claro y colocar en la práctica: los recursos y las potencialidades con los que se cuenta, las preocupaciones académicas y los elementos conceptuales, así como, el marco regulatorio y legal establecido.