La representación social del consumo de drogas. Un estudio de caso.

  • por

Autor: Fabián García Luna.
Artículo publicado en CD del II Simposio Internacional CIPS 2009, CITMATEL – CIPS, ISBN 978-959-237-267-2, La Habana.

La identificación de la “visión del mundo” que los individuos o grupos llevan ensi, y utilizan para actuar o tomar posición en la sociedad, es reconocida comoindispensable para entender la dinámica de las interacciones sociales y aclararlas determinantes de las prácticas sociales. La investigación pretendiócontribuir a la comprensión de un fenómeno social -el consumo de drogas-acudiendo a la teoría de las representaciones sociales. En este sentido, elproblema central que ocupó a la investigación se inscribe en la preguntasiguiente: ¿Cuál es la representación social que sobre el consumo de drogastienen algunos jóvenes consumidores que se reúnen en el área capitalina de laAvenida de los Presidentes? El objetivo principal, teniendo en cuenta elcarácter exploratorio de la investigación y lo poco que ha sido abordado laproblemática del consumo de drogas por las ciencias sociales, al menos enCuba, consistió en la caracterización de la representación social del consumode drogas, a partir del conocimiento de los significados que este tiene para ungrupo de jóvenes consumidores.

Son varios los temas que ocupan este texto, y todos de difícil abordaje. Enesta reflexión se pretenden relacionar los conceptos de representación social,droga, consumo de drogas, juventud, tomando como insumo una investigaciónque constituyó un ejercicio de tesis realizado hace dos años. Lo que sepretende es mirar hacia una microcultura –y más específicamente hacia lapráctica del consumo de drogas-, a partir de la perspectiva que propone lateoría de la representación social.

Descargar