Las nuevas formas de gestión económica en Cuba y su contribución a las políticas a escala local y la equidad

  • por

Autora: Lilia Núñez Moreno

La actualización del modelo económico cubano partir de 2011, ha implicado una transformación en las relaciones laborales al ampliar formas de vincularse al trabajo de manera autónoma, bajo tipos y formas de propiedad sobre los medios de producción diversas, tanto individuales como colectivas, conformando un sistema de relaciones sociales multidimensional.

Este trabajo intenta mostrar la heterogeneidad interna de estas nuevas formas de gestión, evaluar los elementos a favor y en contra de estos cambios, para una mayor comprensión de tan complicado entramado social y su posible contribución a las políticas y estrategias de desarrollo local, a favor del manejo de las brechas de desigualdad que se han producido en los últimos años.