Percepciones de la juventud de Ciudad de La Habana sobre tendencias de desintegración social (2003)

  • por

D. Domínguez, M. I. Domínguez y D. Cristóbal. El resultado tiene como antecedente los obtenidos en el proyecto sobre Integración Social de la Juventud del Programa Nacional que recogió información a fines de los noventas, lo que permite evaluar la evolución que ha tenido esa temática a partir de los cambios sociopolíticos acontecidos desde la etapa anterior hasta la actualidad, como consecuencia de la implementación de los nuevos programas de la Revolución, los cuales han impactado considerablemente las maneras de percibir y actuar ante las tendencias de desintegración social exploradas, en tanto vía para promover una cultura social tendiente a la integración. Dentro de las tendencias desintegradoras se abordan la prostitución, infección por VIH/SIDA, alcoholismo, drogadicción y violencia, las que han mantenido una presencia significativa durante los últimos años y producen graves afectaciones para la integración social del sector juvenil. El objetivo principal, más que el estudio detallado de cada tendencia, es indagar las percepciones que tiene la juventud sobre ellas, a la vez que ofrece la posibilidad de conocer a partir de sus discursos, cuál es el nivel de información que tienen sobre las temáticas y qué posición asumen frente a estos fenómenos sociales.