Por: Fabián García Luna
Presidente BTJ del CIPS (2009-julio 2012)
La Brigada Técnica Juvenil es una organización cuyo principal fin es la superación científico-técnica de los jóvenes para contribuir a la construcción de la base técnico material del país. La Brigada Técnico Juvenil del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas se ha gestado bajo dos preguntas vitales: ¿Por qué crear una brigada de trabajo juvenil en un centro dedicado a las ciencias sociales? Y ¿Qué características deben distinguir a esta organización en una institución que se ocupa de la investigación científica social? Pensar los objetivos y sentidos de la BTJ-CIPS dentro de este ámbito requirió una revisión y reformulación de sus bases, que permitieran incluir el trabajo de investigación social dentro de las tareas legítimas propias de la BTJ.
La BTJ-CIPS está formada por jóvenes investigadores/as y por jóvenes pertenecientes a otras áreas del Centro. Tiene la intención de articular a los jóvenes de nuestra institución. En este sentido, se han establecido algunas tareas que forman parte del plan de trabajo de la organización. La brigada se abre a diferentes espacios de la sociedad: la escuela, la comunidad, la institución a la que pertenece. Sus actividades principales giran en torno a la superación científico-profesional y la acción práctica transformadora.
Concretamente, el plan de trabajo de la BTJ-CIPS está estructurado en varias áreas. Uno lo constituye el espacio de superación, que tiene como objetivo fundamental desarrollar ciclos de superación científica entre los jóvenes. También se concibió un espacio para el trabajo con jóvenes y niños/as en diferentes centros educacionales, unido a la potenciación de la superación de los docentes. En este nuevo marco de trabajo que propone la BTJ-CIPS, además, se impulsa la edición de la Revista La Hendija y el Boletín BTJ. La primera tiene como fin visibilizar el quehacer científico de los/as jóvenes del CIPS; y el Boletín se encarga de promocionar y difundir las actividades que desarrolla la brigada. También, se inserta en la ECURED para colaborar con el trabajo que allí se desarrolla. Y finalmente, se concibió un espacio para la proyección de películas y documentales, con la idea de debatir y motivar a la reflexión sobre distintos temas de la actualidad nacional e internacional.
Desde estas modestas acciones, la BTJ-CIPS quiere contribuir al desarrollo social desde la intervención transformadora en distintos niveles de la realidad social. Creemos que el compromiso político y social, como alguien expresó: no es el efecto de un imperativo, ni inferible de ninguna prueba. El compromiso es axiomático.