Presentación virtual del libro “El trabajo de cuidados desde la perspectiva familiar en diálogo con las políticas públicas”

por: Grupo de Estudio sobre Familia

El Día Mundial de la Familia se celebra el 15 de mayo. Esta conmemoración refleja la importancia que la comunidad internacional le confiere a la familia, como unidad básica de la sociedad, así como su preocupación por la situación de las familias en todo el planeta.

Este día brinda la oportunidad de fomentar la toma de conciencia sobre cuestiones que afectan a la familia. También pretende promover la adopción de medidas adecuadas para ayudar a cada familia a asegurar el bienestar y la dignidad de todos sus miembros.

En saludo a este día, estaremos presentando el próximo viernes 14 de mayo a las 10:00 am en la sede del CIPS el libro “El trabajo de cuidados desde la perspectiva familiar en diálogo con las políticas públicas”

Este libro es producto de uno de los resultados de investigación del Grupo de Estudios sobre Familia del CIPS. El estudio enfoca el trabajo de cuidados desde el paradigma de la corresponsabilidad y se asumen la estrategia metodológica y las modalidades del trabajo de cuidados desde una perspectiva interseccional, dirigidas hacia: cuidado a personas mayores; cuidados simultáneos a: personas mayores y a niños/as; y a personas mayores y con discapacidad permanente o temporal.

En la investigación se propone un Programa para la Atención al Trabajo de Cuidados desde la perspectiva familiar, entendiéndolo como componente de la política pública, que a partir de determinados principios y objetivos moviliza de forma articulada un conjunto de acciones, servicios y actores en función del bienestar de las familias.

Entre los panelistas se encuentra la Dra.C Rosa Campoalegre Septien, autora del libro y coordinadora del Grupo de Estudios sobre Familia del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS); Leonardo Pérez Gallardo, doctor en Ciencias Jurídicas, profesor titular de la Universidad de La Habana, vicepresidente de la Sociedad del Notariado Cubano y presidente del Tribunal Nacional Permanente de grados científicos para las Ciencias Jurídicas de Cuba; quien tuvo a su cargo la redacción del prólogo de este importante libro.

Contaremos, además con la presencia de la Dra.C Yamila González Ferrer, Vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. El Dr.C Leonardo Pérez Gallardo y la Dra.C Yamila González Ferrer, son miembros de la Comisión que elaborará el Proyecto de Código de las Familias.

Descargar el Libro