Programa de Transformación Psicosocial centrado en la Práctica Deportiva Grupal (2012)

  • por

B. Zas, V. López, C. García, Z. Ortega y D. Hernández. Colaboradores: E. Verdecia, I. García. El resultado forma parte de la ejecución del proyecto de colaboración internacional “Deporte en el barrio: el reto de vivir mejor” que, desde el año 2006, inició sus acciones en la comunidad de La Timba, en el municipio capitalino Plaza de la Revolución. Muestra el Programa en su segunda fase de implementación (2008-2012). Al igual que en la etapa precedente (2006-2008), se propuso como objetivo potenciar la práctica de deportes colectivos para propiciar cambios comportamentales favorables (morales, sociales y salutogénicos) en niños y niñas, que contribuyeran al mejoramiento de su calidad de vida. Se planteó, además, la extensión de sus acciones (antes concebidas para escolares de 8 a 12 años) a los más pequeños (de 5 a 7 años) y fomentar la práctica deportiva grupal en el escenario comunitario, a través de la formación de actores sociales. La experiencia tuvo como referente metodológico la Investigación-Acción-Participación (IAP). Para monitorearla y evaluarla se construyeron diferentes tipos de indicadores (desarrollofuncionamiento, resultado y viabilidad-sostenibilidad) y se triangularon diversas fuentes, métodos, técnicas e instrumentos. Su implementación tuvo lugar a través de la interrelación recíproca y progresiva entre cinco estrategias básicas: exploratoria-diagnóstica, organizativaconstitutiva, educativa, comunicacional y de supervisión. Las acciones transformadoras propiciaron cambios en la calidad de vida de niños y niñas en dimensiones tales como: recreación, relaciones interpersonales, estudios y salud; así como descubrir el potencial de la escuela, la familia y la comunidad como agentes de cambio.