Anunciamos el inicio del Programa de transformación Social «Casa Adentro» en el marco del espacio cultural “Con los que saben querer” dirigida a infancias y familias del barrio «El Fanguito».
Para los niños, niñas y adolescentes es este programa. «Sin ellos no se puede vivir, como no puede vivir la tierra sin luz. Para los niños trabajamos: porque ellos son los que saben querer; porque ellos son la esperanza del mundo» (José Martí, 2011). También, son la esperanza de este país y del barrio. En consecuencia, constituyen la luz del programa que estamos presentando, denominado «Casa Adentro«.
- Dibujo infantil «Mi barrio»
- Canciones y juegos infantiles. Juego «El tesoro escondido»
- Proyección de animados de Elpidio Valdés.
Otras actividades para todas las familias:
Paralelamente, se desarrollarán otras actividades destinadas al disfrute de todas las familias. Ellas son las siguientes:
- «Cabellos y turbantes», que contará con el apoyo del proyecto comunitario Afroestética y en compañía de la Cátedra Nelson Mandela. En esta actividad se conversará sobre la utilización de los turbantes y diversas maneras de confección. Se harán peinados con trenzas y cortes de cabello. La atención a las personas será limitada para respetar las medidas de protección en pandemia. Requisitos de esta actividad: Es importante que las personas asistan con el cabello recién lavado y desenredando, así como que traigan sus turbantes o telas que puedan ser usadas con ese fin.
✓ «Quiero saber»: Brindaremos un espacio en el que las personas puedan dirigir sus interrogantes sobre temas de familias, con especial interés en los derechos de niños/as, relaciones paterno- filiales y otras preguntas que oportunamente se responderán por juristas y profesionales de la Psicología y la Sociología del Grupo de Estudios sobre Familias del CIPS.
En conmemoración a la jornada nacional de la cultura cubana que inicia el 10 de octubre y rindiendo tributo a hitos históricos como «la primera carga al machete», invitamos a que cada infante se vista como algún personaje de «La Edad de Oro» o vaya usando algún símbolo (sombrero, pañuelo, flores en el pelo en el caso de las niñas) representativo del periodo de lucha mambisa por la independencia nacional.
Recordamos a las familias que estas actividades se realizarán bajo estricto cumplimiento de las medidas higiénico- sanitarias y por tanto, deben cumplir requisitos como uso obligatorio de nasobucos y el distanciamiento físico.
Elpidio Valdés: Te esperamos. ¡No faltes compay!
Eutelia: ¡Tú tampoco faltes comadre!