Representación social de la religión islámica en la comunidad universitaria Fructuoso Rodríguez

Autora: Mairim Febles Pérez
Publicado en: XIII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana (tema: Religión) [Multimedia]. Centro de Cultura Africano Fernando Ortiz, Cátedra de Estudios Afrocaribeños Rómulo Lachatañeré.

Hoy día cada vez son más los estudiantes extranjeros que cursan estudios superiores en las universidades cubanas, lo cual trae consigo no solo la necesidad de que ellos redimensionen sus prácticas cotidianas, asuman nuevas normas y estilos de vida, en aras de insertarse funcionalmente en la dinámica sociocultural de la sociedad que los acoge; sino que esta última también se abra a la diversidad en función de que los foráneos encuentren un espacio de satisfacción y se produzca un genuino proceso de crecimiento intercultural y no una mera sumatoria de historias y culturas. Esta situación se complejiza en la medida en que las diferencias entre las costumbres, tradiciones, prácticas y religiones sean mayores, casi antagónicas como en el caso de los estudiantes musulmanes.