Reproducción de la estructura socioclasista cubana (1991)

  • por

M. Espina, L. Martín, L. Núñez, J. M. Blanco y R. Febles. A partir de una lectura integrada y sintética de resultados precedentes ofrece, con fines de estandarización metodológica y posibilidades de monitoreo sistemático de los cambios socioestructurales, un enfoque teórico para el estudio de la estructura social, un cuadro resumen de componentes socioestructurales fundamentales de la sociedad cubana de la época y los criterios de operacionalización útiles para identificar dichos cuadros en situaciones concretas y los rasgos generales de la reproducción socioestructural en la transición socialista cubana y sus etapas. (Destacado de la actividad científico-técnica nacional, otorgado por la Academia de Ciencias de Cuba).