Subjetividad social y su dimensión de valores en los procesos comunitarios y segmentos generacionales

Autor: Ovidio D’Angelo, Omar García, Juan Paulo de Armas, Taimí Garriga, Yusimí Fernández y Julia María Martínez
Publicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 89-113). Publicaciones Acuario.

Este trabajo se enmarca en los propósitos de la perspectiva teórico-metodológica de investigación-transformación social comunitaria, de nuestro Grupo Creatividad para la Transformación Social (CTS) del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS), inspirada en el Paradigma Crítico-Emancipatorio y la Investigación Acción Participativa (IAP). Las investigaciones realizadas se dirigen hacia la promoción de espacios de participación genuinos para los actores sociales –en este caso, sobre todo, adolescentes y jóvenes en interacción con otras generaciones–, de modo que permitan el ejercicio de su iniciativa en pro de la acción social comunitaria constructiva, así como se fomenten, en ellos, competencias generales para la participación social. Esto haría posible y viable la generación y práctica social de los valores humanos positivos relacionados con la autoexpresión creadora, la ética solidaria y el compromiso auténtico con la colectividad, como formas de empoderamiento real y la realización de una Autonomía Integradora.