I. Reca, C. Martín, S. Catasús, M. Díaz y M. Álvarez. Análisis de las tendencias de la nupcialidad y la divorcialidad en la población joven entre los 14 y 30 años con base en los datos censales de 1970 y 1981 y en las estadísticas continuas. Se identifican algunas tendencias socialmente no deseadas. También se caracteriza la comunicación y las relaciones de parejas jóvenes que han decidido contraer matrimonio; para ello se utilizó la técnica del cuestionario en una muestra de parejas que acudieron a los palacios de matrimonios de cuatro municipios de Ciudad de La Habana (270 sujetos), y el cuestionario y una entrevista individual a una muestra más pequeña de 64 parejas. Se concluye con recomendaciones acerca del censo y las estadísticas continuas, así como sobre las futuras investigaciones.
Tendencias de la formación de parejas y familias en la población joven de Cuba (1989)
- por CIPS