Autora: Yaima Águila Ribalta
La preparación del deportista involucra el aprovechamiento detodo el conjunto de medios que aseguran el logro y la elevaciónde la predisposición para alcanzar buenos resultados deportivos.La competencia, como evento altamente significativo dentro dela actividad del deportista constituye una fuente generadora devivencias positivas o negativas en función del éxito o fracaso queexperimente el atleta como resultado de la misma. Es por ello,que se dan una serie de fenómenos que exigen una adecuadaautorregulación del comportamiento, considerada como unindicador de madurez y de aprovechamiento de las zonas dedesarrollo próximo, a partir de la cooperación, del intercambiocon los otros, donde el deportista obtiene esa independencia intrínseca de todo el proceso deautorregulación (Pérez, 2007).