red

ESORSE

Red Cubana de Economía Solidaria y Responsabilidad Social Empresarial (ESORSE)

Fundada en 2013, la Red ESORSE es un conjunto de personas que pertenecen a instituciones universitarias, científicas, organizaciones no gubernamentales, cooperativistas, emprendedores y otros interesados en contribuir al estudio e implementación en nuestro país de la Economía Social y Solidaria (ESS) y la Responsabilidad Social (RS) en función del desarrollo local sostenible (DL). Es también una red de redes que desarrollan actividades afines e incorporan la ESS y la RS entre sus objetivos y prácticas. Constituye un espacio de diálogo e intercambio en coherencia con los principios socialistas y a favor del desarrollo económico y social del país. Es una vía para integrar actores sociales y económicos a la construcción del socialismo en Cuba por medio de la participación, asociatividad, solidaridad y compromiso social hacia un modo de gestión económica que priorice los valores humanos sobre los del mercado.

Para más información

M.Sc. Jusmary Gómez Arencibia
Grupo de Estudios Sociales del Trabajo
Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS)
Tel. 7833-5366, 7835-1725, 7831-3610, 7830-6477
email: jusmarycips@ceniai.inf.cu

Boletínes de la Red

Para más información

M.Sc. Jusmary Gómez Arencibia
Grupo de Estudios Sociales del Trabajo
Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS)
Tel. 7833-5366, 7835-1725, 7831-3610, 7830-6477
email: jusmarycips@ceniai.inf.cu

Boletínes de la Red

Misiones de cubanos a otros países

Directivos de la ANEC asistieron al Congreso del Instituto Ethos de Brasil (Rio de Janeiro, 2012) y el Seminario Internacional de Economía Popular y Solidaria (Quito, 2013) Misión de Trabajo / Pasantía sobre Cooperativas en Brasil (2014) en la que...

Cursos recibidos

Hasta ahora diez presidentes de CNA, académicos y funcionarios de gobiernohan participadoentre 2015 y 2019 en el prestigioso Diplomado Internacional en Dirección de Empresas y Organizaciones Cooperativas y de la Economía Social y Solidaria, que ofrece la Escuela de Economía...

Cursos impartidos

ANEC, “Gestión de Proyectos de Desarrollo Local”, en cinco provincias del Oriente cubano, con el apoyo de OXFAM Cuba, 2012-2014 (R. Betancourt). “La economía social y solidaria y su relevancia para Cuba”. (R. Betancourt) Curso Pre-Congreso, Congreso Marketing, Desarrollo Local...

Organización y participación en talleres:

Taller “Metodologías y herramientas para la planificación estratégica local” (ANEC, CEDEL, PNUD, Febrero 2014) XII Encuentro de Manejo y Gestión de Centro Históricos (Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, mayo 2014) Congreso ANEC 2013. ESORSE tuvo a...

Un poco de historia… Cómo llegamos aquí

En 1998  tiene lugar, en La Habana, la Conferencia Internacional “Ética y cultura del Desarrollo: Construyendo una Economía Sostenible”, organizada por el Centro Félix Varela. Su objetivo fue el interés de crear un foro para el intercambio de experiencias entre...

¿Por qué y para qué surge la Red?

El objetivo general de ESORSE es contribuir al desarrollo de la economía social y solidaria y la responsabilidad social y medioambiental en Cuba, en función del desarrollo local sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida de la población...