Ariel Armas Ramos

Representación social juvenil sobre la alimentación. Un estudio de caso desde la Antropología.

Autora: Celia E. Cadaval AlfonsoPublicado en: M. I. Domínguez, I. Rego, C. Castilla, C. [Carolina] García, C. E. Cadaval y Y. Bombino (coord.), V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y desarrollo sostenible” (eje 4) [Multimedia]. Publicaciones… Leer más »Representación social juvenil sobre la alimentación. Un estudio de caso desde la Antropología.

Inserción laboral de la juventud rural en el sector agropecuario.

Autora: Yenisei Bombino CompanioniPublicado en: M. I. Domínguez, I. Rego, C. Castilla, C. [Carolina] García, C. E. Cadaval y Y. Bombino (coord.), V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y desarrollo sostenible” (eje 6) [Multimedia]. Publicaciones Acuario.… Leer más »Inserción laboral de la juventud rural en el sector agropecuario.

Estudio con alumnos y profesores de Secundaria Básica sobre las capacidades que consideran debe poseer un adolescente para alcanzar el éxito en la vida

Autoras: Zoe Bello Dávila, Alina C. Alfonso León, Lucía Labaut Peñalver, Elaine Pérez López Publicado en: M. I. Domínguez, I. Rego, C. Castilla, C. [Carolina] García, C. E. Cadaval y Y. Bombino (coord.), V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y… Leer más »Estudio con alumnos y profesores de Secundaria Básica sobre las capacidades que consideran debe poseer un adolescente para alcanzar el éxito en la vida

Una aproximación al estudio de las relaciones intergeneracionales en el contexto laboral cubano

Autoras: Yoana Batista Jiménez, Anisley Martínez GuerraPublicado en: M. I. Domínguez, I. Rego, C. Castilla, C. [Carolina] García, C. E. Cadaval y Y. Bombino (coord.), V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y desarrollo sostenible” (eje 1)… Leer más »Una aproximación al estudio de las relaciones intergeneracionales en el contexto laboral cubano

Manual para multiplicadores del Programa de Transformación Psicosocial centrado en la Práctica Deportiva Grupal.

Autoras: Bárbara Zas Ros,Vivian López González, Zulema Ortega Iglesias, Celia García Dávila Publiacado por: Editorial Caminos Participar en experiencias transformadoras genera tantos grados de implicación personal y satisfacciones que entonces surge la necesidad de un imperativo compensatorio: dar a conocer… Leer más »Manual para multiplicadores del Programa de Transformación Psicosocial centrado en la Práctica Deportiva Grupal.

Programa de Transformación Psicosocial centrado en la Práctica Deportiva Grupal: una experiencia destinada a la niñez

Autor: Bárbara Zas, Vivian López, Celia García, Zulema OrtegaPublicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 149-178). Publicaciones Acuario. Participar en experiencias transformadoras genera tantos grados de implicación personal y satisfacciones, que se impone la… Leer más »Programa de Transformación Psicosocial centrado en la Práctica Deportiva Grupal: una experiencia destinada a la niñez

La Economía Basada en el Conocimiento desde la experiencia cubana. ¿Utopía o necesidad inobjetable?

Autora: Mirennis SánchezPublicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 220-232). Publicaciones Acuario. El carácter empírico más que teórico ha sido uno de los elementos que tradicionalmente ha caracterizado a las Ciencias Sociales cubanas, en… Leer más »La Economía Basada en el Conocimiento desde la experiencia cubana. ¿Utopía o necesidad inobjetable?

¿Invisible o no? Aportes para la integración en organizaciones laborales.

Autora: Mirlena RojasPublicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 242-249). Publicaciones Acuario. Presentar y reseñar el resultado de investigación “El intergrupo en la Organizaciones Laborales. Enfoque teórico-metodológico para una mejor integración organizacional” (2011),1 desarrollado… Leer más »¿Invisible o no? Aportes para la integración en organizaciones laborales.

Jóvenes cubanos en una sociedad que se transforma: algunos retos y oportunidades para la participación social

Autora: Idania Rego EspinosaPubliacado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 114-133).  La participación social ha constituido una prioridad dentro de la política cubana. Por su origen social, político e ideológico, la participación resulta esencial… Leer más »Jóvenes cubanos en una sociedad que se transforma: algunos retos y oportunidades para la participación social