Noticias

Acceso a la educación superior en el contexto cubano actual. Un estudio de caso sobre las condiciones de partida de estudiantes universitarios (2018)

  • por

Succel Pardini González. La intención de analizar las desigualdades en el acceso a la educación superior al tener en cuenta las condiciones de partida de los estudiantes, posibilita que se realice un análisis que integre las características sociodemográficas de los/las… Leer más »Acceso a la educación superior en el contexto cubano actual. Un estudio de caso sobre las condiciones de partida de estudiantes universitarios (2018)

Estereotipos de género y su transmisión en el contexto escolar: propuesta de capacitación dirigida al personal docente de la escuela primaria interna “Estado de Cambodia” (2018)

  • por

Ana Danay Rodríguez Moya. En este trabajo se aborda la educación desde la perspectiva de género en una Escuela Primaria Interna (EPI) y es precisamente el estudio de este tema en este contexto lo que denota su novedad científica, por… Leer más »Estereotipos de género y su transmisión en el contexto escolar: propuesta de capacitación dirigida al personal docente de la escuela primaria interna “Estado de Cambodia” (2018)

Política social y equidad a escala local comunitaria en el contexto de la actualización. Un estudio de caso en el municipio Marianao (2017)

  • por

Enrique Javier Gómez Cabezas, Naile Braffo Conde, Ana Danay Rodríguez Moya, Mercedes Espina Rodríguez, Succel Pardini González, Claudia Soler Fernández, Mayulis Cruz Capote. Colaboradores/as: Osvaldo Pedro Santana Borrego, Denisse Delgado Vázquez, Sandra América Mesa Hidalgo, Wilfredo Pomares Ramírez. La presente… Leer más »Política social y equidad a escala local comunitaria en el contexto de la actualización. Un estudio de caso en el municipio Marianao (2017)

Dinámica familiar, trabajo por cuenta propia y remesas. Estudio de casos en familias del barrio capitalino El Vedado, Cuba (2014)

  • por

Denisse Delgado Vázquez. El resultado que se presenta a continuación aborda el desarrollo del trabajo por cuenta propia y su impacto en la dinámica familiar, específicamente en familias receptoras de remesas con Paladares, que se ubican en el municipio luminoso… Leer más »Dinámica familiar, trabajo por cuenta propia y remesas. Estudio de casos en familias del barrio capitalino El Vedado, Cuba (2014)

“Para tomar buenas decisiones, hay que vincular a las ciencias sociales y la política”

  • por

por: Transcripción de la Columna de Karina Batthyányen InfoCLACSO – 11 de noviembre de 2020Tomado de: www.clacso.org Hoy me gustaría conversar con ustedes en estos momentos también como una oportunidad para pensar y para reforzar la cooperación regional, la dinámica… Leer más »“Para tomar buenas decisiones, hay que vincular a las ciencias sociales y la política”

Repensar la planeación y la gestión del territorio en tiempos de incertidumbre

  • por

Tomado de: www.clacso.org El miércoles 11 de noviembre se organiza el Conversatorio ACIUR XIV Seminario Internacional de Investigación Urbana y Regional «Repensar la planeación y la gestión del territorio en tiempos de incertidumbre: procesos, escalas, actores y gobiernos», organizado por… Leer más »Repensar la planeación y la gestión del territorio en tiempos de incertidumbre