Noticias

Incidencia de elementos religiosos en la concepción del mundo de jóvenes. Estudio de la influencia de la religión sobre la juventud (1990)

  • por

T. Torres, J. Ramírez Calzadilla, O. Pérez y M. Rodríguez. Lo que se caracteriza como población juvenil resulta un tema de interés para la observación y estudio en todo contexto. También en Cuba centra la atención de la investigación y… Leer más »Incidencia de elementos religiosos en la concepción del mundo de jóvenes. Estudio de la influencia de la religión sobre la juventud (1990)

La conciencia religiosa. Características y formas de manifestarse en la sociedad cubana contemporánea (1990)

  • por

J. Ramírez Calzadilla, D. Fariñas, J. Berges, R. Cárdenas, A. M. Díaz, O. Pérez y M. Rodríguez. La conciencia religiosa resulta uno de los elementos básicos al abordar el estudio del fenómeno religioso en cualquier sociedad. El trabajo aborda las… Leer más »La conciencia religiosa. Características y formas de manifestarse en la sociedad cubana contemporánea (1990)

Utilización de la religión por el enemigo en función de sus intereses de clase contra la Revolución cubana (1988)

  • por

J. Ramírez Calzadilla, Bonome, A. Argüelles y Z. Sánchez. Los conflictos entre las Iglesias cristianas y el Estado cubano ocurridos en los primeros años de la Revolución fueron utilizados por el enemigo con el propósito de desestabilizar nuestra ideología revolucionaria.… Leer más »Utilización de la religión por el enemigo en función de sus intereses de clase contra la Revolución cubana (1988)

Protestantismo Histórico. Su evolución y significación en la sociedad cubana. Estudio monográfico (1988)

  • por

J. Berges y R. Cárdenas. El trabajo consiste en la reconstrucción del desarrollo en Cuba de las denominaciones protestantes históricas (Episcopal, Presbiteriana, Metodistas, Bautistas y Cuáqueros) y la ubicación de su significación en distintos períodos. Este estudio permite localizar las… Leer más »Protestantismo Histórico. Su evolución y significación en la sociedad cubana. Estudio monográfico (1988)