Artículos

Desde 1983 el CIPS realiza importantes aportes científicos tanto a las ciencias sociales en general como a la comprensión de la sociedad cubana en particular. Sus investigadores/as producen anualmente distintos resultados que analizan críticamente procesos sociales y ofrecen recomendaciones específicas para su transformación. La socialización del conocimiento y el diálogo con actores sociales diversos ha sido históricamente una de las premisas fundamentales del trabajo en la institución, por lo que se repiensan constantemente las estrategias para poner los estudios al alcance de todos/as.

En esta sección se encontrarán artículos que, en lo fundamental, se derivan de la producción científica del CIPS y de las líneas de investigación que desde hace más de treinta años se desarrollan en el centro. Los artículos evidencian tanto el trabajo colectivo como el que de manera individual realizan sus investigadores/as, y representan no solo un importante material de estudio para los/as interesados/as en las temáticas sociales, sino un mapa de las principales transformaciones del contexto cubano en las últimas tres décadas y de los modos en los que el CIPS ha acompañado y evaluado dichos cambios.

Migraciones y peregrinaciones religiosas

Autora: Ofelia Pérez CruzPublicado en: Revista Didajé, (5), 46-50, Matanzas, Cuba. Es obvio que las migraciones tienen estrecha relación con una realidad objetiva, efectivamente diferenciada por un conjunto de circunstancias, pero debe hacerse énfasis en que se encuentran estimuladas, además...

Religiosidad y migraciones en Cuba

Autora:  Ana Celia Perera PintadoPublicado en: Revista Didajé, (5), 40-45, Matanzas, Cuba. La problemática migratoria ha tenido gran impacto en Cuba durante los últimos 56 años. Aunque las principales oleadas se producen en el primer período de la Revolución, cuando...

Necesidades educativas de los adolescentes potencialmente talentosos

Autora: Carmen Luz López MiariPublicado en: Revista Investigación y Pensamiento Crítico, 2(3), 93-107. Unidad y diversidad, tal es la antípoda de la naturaleza cuya dialéctica trasciende y se manifiesta en la sociedad y la psiquis humana. La atención a la...

Formación y aprendizaje en las organizaciones. Una mirada histórico social e interdisciplinaria

Autora: Carmen Luz LópezPublicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 233-241). Publicaciones Acuario. La lectura del informe de investigación que se reseña “Aprender en Comunidades de Práctica. Presupuestos teóricos y metodológicos para potenciar el...

Diferencias de género en el ingreso a la Educación Superior en una muestra de jóvenes que fueron identificados como estudiantes potencialmente talentosos con sub-rendimiento académico en el curso escolar 2006-2007

Autora: Carmen Luz López MiariPublicado en: V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y desarrollo sostenible” (eje 7) . Publicaciones Acuario. El rescate del potencial intelectual es una preocupación actual de los estudiosos de la inteligencia, la...

Reflexiones en torno al espiritismo en Cuba

Autora: Ileana Hodge LimontaPublicado en: Boletín Compartir, (1), 5-9.  El espiritismo, como una manifestación religiosa surgida a mediados del siglo xix, responde al tipo de producción espiritual y a las relaciones sociales del modo de producción que le dio origen...

Socialización de adolescentes y jóvenes. Retos y oportunidades para la sociedad cubana actual.

Autor: María Isabel Domínguez García, Idania Rego Espinosa, Claudia Castilla GarcíaPublicado en: Academia de Ciencias de Cuba Vol.6 No.3 2016 El Resultado tiene como antecedentes la experiencia teórica y metodológica acumulada por el Grupo de Estudios sobre Juventud del CIPS...

Universo de sentido e identidades locales en las juventudes habaneras.

Autora: María Isabel DomínguezPublicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 65-88). Publicaciones Acuario. Aunque el tema de las identidades ha tenido una larga tradición en diferentes disciplinas sociales, su relevancia en las últimas décadas...

La organización social del cuidado infantil. Visiones y retos desde Cuba.

Autora: Rosa Campoalegre SeptienPublicado en: Memoria de la I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democracias, Derechos Humanos y Ciudadanías (Mesa de trabajo 12: Organización social del cuidado infantil en América Latina). Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud...

Los latinos y las elecciones en Estados Unidos: la nueva manzana de la discordia

Autores: Ernesto Domínguez López, Carlos Akira de la Puente, Seida Barrera RodríguezPublicado en: Revista Universidad de La Habana, (278), 119-135. Las minorías étnicas se han convertido en el tema más publicitado dentro de la política doméstica estadounidense actual. Las diferencias...