Artículos

Desde 1983 el CIPS realiza importantes aportes científicos tanto a las ciencias sociales en general como a la comprensión de la sociedad cubana en particular. Sus investigadores/as producen anualmente distintos resultados que analizan críticamente procesos sociales y ofrecen recomendaciones específicas para su transformación. La socialización del conocimiento y el diálogo con actores sociales diversos ha sido históricamente una de las premisas fundamentales del trabajo en la institución, por lo que se repiensan constantemente las estrategias para poner los estudios al alcance de todos/as.

En esta sección se encontrarán artículos que, en lo fundamental, se derivan de la producción científica del CIPS y de las líneas de investigación que desde hace más de treinta años se desarrollan en el centro. Los artículos evidencian tanto el trabajo colectivo como el que de manera individual realizan sus investigadores/as, y representan no solo un importante material de estudio para los/as interesados/as en las temáticas sociales, sino un mapa de las principales transformaciones del contexto cubano en las últimas tres décadas y de los modos en los que el CIPS ha acompañado y evaluado dichos cambios.

Desarrollo de subjetividades y espacios de participación para la transformación social. Enfoque teórico y estrategias de transformación.

Autor: Autor: Ovidio D´Angelo Hernández. Artículo publicado en CD del II Simposio Internacional CIPS 2009, CITMATEL – CIPS, ISBN 978-959-237-267-2, La Habana. Se presenta el Proyecto Creatividad para la Transformación Social, en su tercera edición, que retoma resultados y métodos...

Imaginarios. Una brecha antropológica para el análisis sociocultural.

Autor: Juan Paulo de Armas Victores. Artículo publicado en CD del II Simposio Internacional CIPS 2009, CITMATEL – CIPS, ISBN 978-959-237-267-2, La Habana. Tal como sentenciaba Ernst Cassirer, a medida que la realidad ―en su sentido más amplio―, se altera...

Violencia intrafamiliar en Cuba. Aproximaciones a su caracterización.

Autor: Mareelén Díaz Tenorio, Alberta Durán Gondar, Ernesto Chávez Negrín, Yohanka Valdés Jiménez, Patricia Gazmuri Núñez, Silvia Padrón Durán. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. La violencia intrafamiliar, o sea, la...

Enfoque socio-histórico-cultural (SHC): Integraciones epistemológicas y aplicaciones transdisciplinares al campo social.

Autor: Ovidio D´Angelo Hernández. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. El enfoque SHC presenta potencialidades de apertura a integraciones posibles de las corrientes de pensamiento que tienen su base en una...

La Autonomía de la persona y la represión psicológica y contextual.- La Complejidad y las paradojas de lo imposible.

Autor: Ovidio D´Angelo Hernández. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. Los procesos de construcción subjetiva individual y social, en los que se configuran las tendencias u orientaciones hacia la autonomía o...

La violencia intrafamiliar y la igualdad de derechos.

Autor: Patricia Gazmuri Núñez. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. La violencia intrafamiliar, o sea, la que se origina o tiene lugar entre los miembros de una misma familia, es una...

Contextualidades complejas y subjetividades emancipatorias.

Autor: Ovidio D´Angelo Hernández. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. Principios de refundación y reconceptualización.- El mundo no sólo se ha diversificado, en las últimas décadas, sino que se han vuelto...

Un acercamiento al tratamiento legal de la violencia intrafamiliar en Cuba.

Autor: Patricia Gazmuri Núñez. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. El tratamiento legal de la violencia intrafamiliar (denominada como VIF en lo adelante), dada su dimensión social e implicaciones socioeconómicas, constituye...

¿Y las familias?

Autor: Mareelén Díaz Tenorio. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. Pareciera que la existencia de grupos familiares nada o muy poco tiene que ver con desarrollo local. Al menos se aprecia...

Autorrealización personal y espiritualidad en las condiciones complejas de la sociedad contemporánea.

Autor: Ovidio D´Angelo Hernández. Artículo publicado en CD Caudales 2008, Ed. Ciencias Sociales – CIPS, ISBN 959-06-1157-5, La Habana. La autorrealización personal expresa las elecciones fundamentales de la persona (grupo), que significan el asumir, en su praxis social -como anticipación...