Artículos

Desde 1983 el CIPS realiza importantes aportes científicos tanto a las ciencias sociales en general como a la comprensión de la sociedad cubana en particular. Sus investigadores/as producen anualmente distintos resultados que analizan críticamente procesos sociales y ofrecen recomendaciones específicas para su transformación. La socialización del conocimiento y el diálogo con actores sociales diversos ha sido históricamente una de las premisas fundamentales del trabajo en la institución, por lo que se repiensan constantemente las estrategias para poner los estudios al alcance de todos/as.

En esta sección se encontrarán artículos que, en lo fundamental, se derivan de la producción científica del CIPS y de las líneas de investigación que desde hace más de treinta años se desarrollan en el centro. Los artículos evidencian tanto el trabajo colectivo como el que de manera individual realizan sus investigadores/as, y representan no solo un importante material de estudio para los/as interesados/as en las temáticas sociales, sino un mapa de las principales transformaciones del contexto cubano en las últimas tres décadas y de los modos en los que el CIPS ha acompañado y evaluado dichos cambios.

Procesos de toma de decisiones en el contexto de cambios organizacionales: Reflexiones sobre la experiencia de un proyecto de cooperación en Camaguey

Autoras: Mirian García Aguiar, Yenisei Bombino Companioni, Dayma Echevarría León Desde el año 2008 en Cuba se están promoviendo diferentes acciones de cambio.Algunas de las más importantes se han adoptado en el medio rural, entre ellas la creación y el...

Juventud rural en el contexto de actualización del modelo socio-económico cubano

Autora:Yenisei Bombino Companioni A partir del 2005, el país ha experimentado importantes cambios en la esfera económica y organizacional de la sociedad, en especial en el sector agropecuario...

La participación femenina en los espacios de la Soka Gakkai de la República de Cuba

Autora: Yanetsy Castañeda Valdés La inquietud que ha generado el fenómeno religioso a la Sociología está planteada desde el surgimiento de la ciencia. Las relaciones que se establecen al interior de las estructuras religiosas, la representación social de la religión, su...

Los espacios sociales de la iglesia católica en Cuba

Autora: Sonia Jiménez Berrios Desde el anuncio de la visita a nuestro país de Benedicto XVI, y con mayor énfasis en las últimas semanas, se valora y enjuicia el papel de la...

El Papa que vendrá

Autora: Sonia Jiménez Berrios En menos de tres lustros Cuba recibirá a un segundo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica y Romana. Lo que no había sucedido antes de 1959, se concretará...

Changes in the Cuban Religious Field since the Last Decade of the 20th Century

Autora: Sonia Jiménez Berrios The Cuban religious field, that is to say, the specific religions and religious expressions practiced in Cuba as whole, is characterized...

Las familias cubanas en transición

Autora: Rosa Campoalegre Septien Las familias cubanas han sido y serán un tema recurrente de las Ciencias Sociales en el país, en correspondencia con el relevante y ascendente papel que ocupan en la sociedad. Las familias constituyen escenario fundamental...

Relaciones intergrupales y empresa

Autoras: Alba H. Hernández, Mónica Díaz Otero El artículo aborda el tema de las relaciones intergrupales en el contexto organizacional, fundamenta el concepto intergrupo organizacional l mostrando las potencialidades que brinda para...

Habilidades comunicativas interpersonales en el espacio laboral. Entrenamiento para su desarrollo

Autora: Mónica Díaz Otero El artículo presenta y discute resultados alcanzados en el desarrollo de un entrenamiento preparado para los trabajadores de apoyo de una organización laboral con el objetivo de contribuir al mejoramiento, de las habilidades comunicativas...

Juventud y educación en Cuba: estrategia de inclusión social femenina

Autora: María Isabel Domínguez El trabajo muestra como la prioridad de la Educación en la política social cubana, desde los primeros momentos a partir de la revolución de 1959, ha privilegiado...