Artículos

Desde 1983 el CIPS realiza importantes aportes científicos tanto a las ciencias sociales en general como a la comprensión de la sociedad cubana en particular. Sus investigadores/as producen anualmente distintos resultados que analizan críticamente procesos sociales y ofrecen recomendaciones específicas para su transformación. La socialización del conocimiento y el diálogo con actores sociales diversos ha sido históricamente una de las premisas fundamentales del trabajo en la institución, por lo que se repiensan constantemente las estrategias para poner los estudios al alcance de todos/as.

En esta sección se encontrarán artículos que, en lo fundamental, se derivan de la producción científica del CIPS y de las líneas de investigación que desde hace más de treinta años se desarrollan en el centro. Los artículos evidencian tanto el trabajo colectivo como el que de manera individual realizan sus investigadores/as, y representan no solo un importante material de estudio para los/as interesados/as en las temáticas sociales, sino un mapa de las principales transformaciones del contexto cubano en las últimas tres décadas y de los modos en los que el CIPS ha acompañado y evaluado dichos cambios.

Las nuevas formas de gestión económica en Cuba y su contribución a las políticas a escala local y la equidad

Autora: Lilia Núñez Moreno La actualización del modelo económico cubano partir de 2011, ha implicado una transformación en las relaciones laborales al ampliar...

Salud sexual y reproductiva de los adolescentes. Un acercamiento desde las políticas sociales

Autora: Laritza Solares Pérez Se esboza la adolescencia como etapa de importantes transformaciones en la vida de todo ser humano y se reseñan algunas políticas sociales referidas a estos grupos; además de analizar la salud en esta etapa con un enfoque...

«Buenavista Imaginada» Una exploración antropológica acerca de sus bordes, localización y extensión desde la perspectiva de la producción imaginaria

Autor: Juan Paulo de Armas Victores El resultado de este trabajo responde a una de las líneas de investigación desarrollada por el Grupo de Creatividad para la Transformación...

Los Joven Club de Computación y Electrónica 25 años después: Transitando de la política a la cotidianidad

Autora: Idania Rego Espinosa Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) han ido ganando espacio en la vida cotidiana, en particular entre los adolescentes...

La Economía basada en el Conocimiento en Cuba. ¿Oportunidad o utopía?

Autoras: Jusmary Gómez Arencibia, Mirlena Rojas Piedrahita La década de los ´90 del pasado siglo se distingue por el nuevo rol que comienza a desempeñar el conocimiento en los procesos económicos. Lo que hasta entonces se tenía como la forma...

Necesidad de un enfoque interdisciplinario para la asignatura Historia de Cuba en el Nivel Medio Superior

Autoras: Deisy Domínguez García, Alnaid Maqueira González El estudio de la asignatura Historia de Cuba constituye un pilar fundamental en la formación humanista de las nuevas generaciones, en consonancia con el proyecto sociopolítico. Contribuye a formar valores como el patriotismo...

Cambios recientes: ¿Oportunidad para las mujeres?

Autora: Dayma Echevarría León Cubanas y cubanos hemos vivido un grupo de cambios importantes, en los últimos cinco años, impulsado en su gran...

El rescate de los conocimientos tradicionales en las estrategias de desarrollo local. Una experiencia práctica desde el asentamiento comunitario La Vigía

Autoras: Mirlena Rojas Piedrahita, Jusmary Gómez Arencibia Las temáticas sobre desarrollo constituyen un tema fundamental en la sociedad contemporánea a la par que ocupan un lugar privilegiado en la agenda de investigadores/as y de decisores/as de las políticas sociales. Con el...

Una aproximación al estudio del bienestar subjetivo de un grupo de intelectuales de las ciencias sociales

Autora: Claudia Riestra López El objetivo del presente trabajo fue hacer una caracterización del bienestar subjetivo de un grupo de intelectuales, pertenecientes al Consejo de Ciencias Sociales del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Constituyó un primer intento de...

Participación de líderes de opinión jóvenes en nuestros medios de comunicación

Autora: Celia E. Cadaval Alfonso En la actualidad, la participación es un concepto amplio y complejo que implica acción y enriquecimiento de los sujetos...