Ariel Armas Ramos

Programa de Transformación Psicosocial centrado en la Práctica Deportiva Grupal: una experiencia destinada a la niñez

Autor: Bárbara Zas, Vivian López, Celia García, Zulema OrtegaPublicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 149-178). Publicaciones Acuario. Participar en experiencias transformadoras genera tantos grados de implicación personal y satisfacciones, que se impone la… Leer más »Programa de Transformación Psicosocial centrado en la Práctica Deportiva Grupal: una experiencia destinada a la niñez

La Economía Basada en el Conocimiento desde la experiencia cubana. ¿Utopía o necesidad inobjetable?

Autora: Mirennis SánchezPublicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 220-232). Publicaciones Acuario. El carácter empírico más que teórico ha sido uno de los elementos que tradicionalmente ha caracterizado a las Ciencias Sociales cubanas, en… Leer más »La Economía Basada en el Conocimiento desde la experiencia cubana. ¿Utopía o necesidad inobjetable?

¿Invisible o no? Aportes para la integración en organizaciones laborales.

Autora: Mirlena RojasPublicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 242-249). Publicaciones Acuario. Presentar y reseñar el resultado de investigación “El intergrupo en la Organizaciones Laborales. Enfoque teórico-metodológico para una mejor integración organizacional” (2011),1 desarrollado… Leer más »¿Invisible o no? Aportes para la integración en organizaciones laborales.

Jóvenes cubanos en una sociedad que se transforma: algunos retos y oportunidades para la participación social

Autora: Idania Rego EspinosaPubliacado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 114-133).  La participación social ha constituido una prioridad dentro de la política cubana. Por su origen social, político e ideológico, la participación resulta esencial… Leer más »Jóvenes cubanos en una sociedad que se transforma: algunos retos y oportunidades para la participación social

La investigación: ¿dimensión invisible de la educación universitaria en Cuba?

Autora: Danay QuintanaPublicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 190-203) Sintetizar en pocas cuartillas una investigación de la magnitud que aquí se reseña raya con una pretensión cercana al voluntarismo. Aún más difícil resulta… Leer más »La investigación: ¿dimensión invisible de la educación universitaria en Cuba?

Formación y aprendizaje en las organizaciones. Una mirada histórico social e interdisciplinaria

Autora: Carmen Luz LópezPublicado en: Cuadernos del CIPS 2011. Experiencias de investigación social en Cuba (pp. 233-241). Publicaciones Acuario. La lectura del informe de investigación que se reseña “Aprender en Comunidades de Práctica. Presupuestos teóricos y metodológicos para potenciar el… Leer más »Formación y aprendizaje en las organizaciones. Una mirada histórico social e interdisciplinaria

Diferencias de género en el ingreso a la Educación Superior en una muestra de jóvenes que fueron identificados como estudiantes potencialmente talentosos con sub-rendimiento académico en el curso escolar 2006-2007

Autora: Carmen Luz López MiariPublicado en: V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y desarrollo sostenible” (eje 7) [Multimedia]. Publicaciones Acuario. El rescate del potencial intelectual es una preocupación actual de los estudiosos de la inteligencia, la… Leer más »Diferencias de género en el ingreso a la Educación Superior en una muestra de jóvenes que fueron identificados como estudiantes potencialmente talentosos con sub-rendimiento académico en el curso escolar 2006-2007