Artículos

Representaciones sociales juveniles acerca de su participación en distintas esferas de enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba

Autora: Carmen Luz López Miari Publicado en: Revista Alternativas Cubanas en Psicología, Vol 9 Núm 27 En este trabajo se realiza un análisis de la participación juvenil en Cuba durante el enfrentamiento a la COVID -19 en el primer semestre del… Leer más »Representaciones sociales juveniles acerca de su participación en distintas esferas de enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba

Formación de multiplicadores del Programa de Transformación Psicosocial centrado en la práctica deportiva grupal, desde el enfoque social de la ciencia

Autora: Dalia Angelita Hernández CastilloPublicado en: Revista Alternativas Cubanas en Psicología, Vol 9 Núm 27 El trabajo tiene como objetivo, analizar los aportes de la Formación de Multiplicadores del Programa de Transformación Psicosocial Centrado en la Práctica Deportiva Grupal, orientado… Leer más »Formación de multiplicadores del Programa de Transformación Psicosocial centrado en la práctica deportiva grupal, desde el enfoque social de la ciencia

Presencia del enfoque histórico cultural en el proyecto “Deporte en el barrio: El reto de vivir mejor”

Autor: Carmen Luz López Miari, Bárbara Zas Ros y Dalia Hernández Castillo Tomado de: Integración Académica en Psicología, Volumen 9. Número 26. 2021. ISSN: 2007-5588 El trabajo muestra el análisis de los resultados del proyecto “Deporte en el Barrio: el… Leer más »Presencia del enfoque histórico cultural en el proyecto “Deporte en el barrio: El reto de vivir mejor”

Modelo operativo de supervisión psicológica con grupos de trabajo psicosocial en ámbitos comunitarios

Autoras: Bárbara Zas Ros , Dalia A. Hernández CastilloPublicado en: B. Zas (coord. ed.), Supervisión y Psicología. Multiplicando reflexiones y experiencias (pp. 107-118).ALFEPSI Editorial.Tomado de: www.alfepsi.org En el desarrollo de las investigaciones de supervisión psicológica en Cuba, se ha llevado… Leer más »Modelo operativo de supervisión psicológica con grupos de trabajo psicosocial en ámbitos comunitarios

Notas al Capítulo III Cuadernos Abiertos de Crítica y Coproducción (reseña)

Autora: María Isabel DomínguezPublicado en: Número IV de “Cuadernos Abiertos de Crítica y Coproducción”. Publicación digital del GT de CLACSO “Práctica emancipadoras y metodologías decolonizadoras transformadoras”. La incertidumbre que la pandemia de la COVID-19 ha venido a sumar a la… Leer más »Notas al Capítulo III Cuadernos Abiertos de Crítica y Coproducción (reseña)

La responsabilidad social: una herramienta en la construcción de la nueva normalidad en Cuba

Autor: Rafael Betancourt Cada área del conocimiento encara la responsabilidad social desde su campo de acción. Los economistas la asocian a la empresa, a la cooperativa, a las instituciones de una sociedad determinada, en contextos culturales y momentos históricos concretos.… Leer más »La responsabilidad social: una herramienta en la construcción de la nueva normalidad en Cuba

Economía Social y Solidaria en el contexto de la COVID-19. Un acercamiento desde la realidad cubana.

Autor: Jusmary Gómez Arencibia Publicado en: Perspectiva, FES, ISBN 978-9945-9267-6-7 La economía social y solidaria, como concepto y propuesta de transformación social, se ha colocado, progresivamente, dentro del quehacer científico contemporáneo. Es abordada desde diferentes especialidades como la economía, la… Leer más »Economía Social y Solidaria en el contexto de la COVID-19. Un acercamiento desde la realidad cubana.