Grupo religión

La devoción a figuras milagrosas como termómetros sociales. San Lázaro y la Virgen de San Juan de los Lagos. Dos contextos y una realidad sociorreligiosa (2007)

  • por

O. Pérez. El trabajo aborda la comparación entre dos devociones populares sumamente importantes en el contexto cubano y mexicano. Una, la celebración en torno a la figura de San Lázaro, con un seguimiento investigativo de 23 años, realizado por el… Leer más »La devoción a figuras milagrosas como termómetros sociales. San Lázaro y la Virgen de San Juan de los Lagos. Dos contextos y una realidad sociorreligiosa (2007)

Las devociones populares en los estudios sociorreligiosos. De vuelta a su enfoque teórico y metodológico (2006)

  • por

O. Pérez. Durante dos décadas de estudios, el Departamento de Estudios Sociorreligiosos (DESR) ha mostrado su interés por este tema, que frecuentemente se ha subsumido en lo denominado como “Religiosidad Popular o la religiosidad más extendida en Cuba” y ha… Leer más »Las devociones populares en los estudios sociorreligiosos. De vuelta a su enfoque teórico y metodológico (2006)

Las proyecciones sociopolíticas de la Arquidiócesis de Miami y la representación de lo cubano (2004)

  • por

A. C. Perera, S. Jiménez y colaboradora A. Aguiar. El resultado realiza un análisis de las proyecciones sociopolíticas de la Arquidiócesis de Miami y sus representaciones de la identidad cubana a través del estudio de contenido de su principal publicación,… Leer más »Las proyecciones sociopolíticas de la Arquidiócesis de Miami y la representación de lo cubano (2004)