Investigaciones

Las festividades más concurridas como fenómeno que tipifica la religiosidad en la sociedad cubana (1988)

  • por

J. Ramírez Calzadilla, J. C. Mevil, T. Torres, D. Fariñas, J. Berges, I. Hodge, A. Arguelles, A. M. Díaz, G. Véliz y R. Cárdenas. La celebración en torno a figuras milagrosas representa una de las características distintivas de la religiosidad… Leer más »Las festividades más concurridas como fenómeno que tipifica la religiosidad en la sociedad cubana (1988)

Formación para el cambio de las organizaciones. Una metodología para su facilitación. Movilización Progresiva al Cambio (2008)

  • por

(De conjunto con los grupos Aprendizaje para el Cambio y Cambio Humano). La investigación tiene el propósito de construir una metodología que facilite la formación para el cambio de las organizaciones. El informe se orienta a fundamentar la metodología construida,… Leer más »Formación para el cambio de las organizaciones. Una metodología para su facilitación. Movilización Progresiva al Cambio (2008)

La orientación profesional de los estudiantes universitarios hacia el trabajo científico técnico en Cuba (2008)

  • por

M. I. Domínguez, C. Castilla, D. Quintana, Z. Brito y colaboradora V. Rodríguez. El resultado brinda un análisis acerca del papel familiar, escolar y específicamente de la institución universitaria, en el proceso de orientación profesional general y hacia el trabajo… Leer más »La orientación profesional de los estudiantes universitarios hacia el trabajo científico técnico en Cuba (2008)