Noticias

¿Por qué crear una brigada de trabajo juvenil en un centro dedicado a las ciencias sociales?

  • por

Por: Fabián García LunaPresidente BTJ del CIPS (2009-julio 2012) La Brigada Técnica Juvenil es una organización cuyo principal fin es la superación científico-técnica de los jóvenes para contribuir a la construcción de la base técnico material del país. La Brigada… Leer más »¿Por qué crear una brigada de trabajo juvenil en un centro dedicado a las ciencias sociales?

Recomendaciones para el fortalecimiento de los nexos entre investigación y política social (2011)

  • por

M. Espina Prieto, L. Martin Posada, L. Núñez Moreno, M. Díaz Tenorio, D. Delgado Vázquez, G. Ángel Sierra y W. Pomares Ramírez. En un contexto de cambios que marca una nueva etapa de reformas, contenidas básicamente en los lineamientos para… Leer más »Recomendaciones para el fortalecimiento de los nexos entre investigación y política social (2011)

Violencia de género en las familias. Encrucijadas para el cambio.

  • por

Título: Violencia de género en las familias. Encrucijadas para el cambio.Año: 2011Autoras: Yohanka Valdés, Mareelén Díaz, Maricela Perera, Ana María Chao, Neury Rodríguez, Patricia Gazmury, Aylin Morgado.Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela, La Habana, 2011ISBN: 978-959-7071-76-1 La sistematización que presenta esta… Leer más »Violencia de género en las familias. Encrucijadas para el cambio.

Violencia familiar en Cuba. Estudios, realidades y desafíos sociales

  • por

Titulo: Violencia familiar en Cuba. Estudios, realidades y desafíos sociales.Año: 2011Autoras: Mareelén Díaz Tenorio, Alberta Durán Gondar, Yohanka Valdés Jiménez, Ernesto Chávez Negrin, Patricia Gazmuri Núñez, Silvia Padrón Duran.Colaboradoras: Aleida García Córdova y Ana María Chao Hernández.Publicación Acuario, ISBN 978-959-7071-73-0Editorial… Leer más »Violencia familiar en Cuba. Estudios, realidades y desafíos sociales

Reseñas sobre lo acontecido en los distintos paneles durante el Encuentro Internacional de Orientación

  • por

El evento se concibió de forma tal que se propiciara la reflexión, el debate alrededor de temáticas centrales en el campo de la Orientación, sus fortalezas y debilidades, con el ánimo de visualizar estrategias de desarrollo futuras. De ahí que… Leer más »Reseñas sobre lo acontecido en los distintos paneles durante el Encuentro Internacional de Orientación