Noticias

La Economía Social y Solidaria en Cuba: fundamentos y prácticas para el desarrollo socialista

La Economía Social y Solidaria en Cuba: fundamentos y prácticas para el desarrollo socialista Año: 2021Compilación: Rafael Betancourt Abio, Jusmary Gómez ArencibiaEdición: Amanda Chang Pagés, Cristina Betancourt MartínDiseño interior y composición: Yasser Vázquez JiménezDiseño de cubierta: Eliecer Alexis Torres BatistaEditorial:… Leer más »La Economía Social y Solidaria en Cuba: fundamentos y prácticas para el desarrollo socialista

Mañana se realizará presentación virtual del libro “La Economía Social y Solidaria en Cuba: fundamentos y prácticas para el desarrollo socialista”

El jueves 29 de julio a las 10:00 am se realizará la presentación del libro “La Economía Social y Solidaria en Cuba: fundamentos y prácticas para el desarrollo socialista” (CompiladoresRafael Betancourt Abio & Jusmary Gómez Arencibia). Este volumen es la… Leer más »Mañana se realizará presentación virtual del libro “La Economía Social y Solidaria en Cuba: fundamentos y prácticas para el desarrollo socialista”

Presencia del enfoque histórico cultural en el proyecto “Deporte en el barrio: El reto de vivir mejor”

Autor: Carmen Luz López Miari, Bárbara Zas Ros y Dalia Hernández Castillo Tomado de: Integración Académica en Psicología, Volumen 9. Número 26. 2021. ISSN: 2007-5588 El trabajo muestra el análisis de los resultados del proyecto “Deporte en el Barrio: el… Leer más »Presencia del enfoque histórico cultural en el proyecto “Deporte en el barrio: El reto de vivir mejor”

Modelo operativo de supervisión psicológica con grupos de trabajo psicosocial en ámbitos comunitarios

Autoras: Bárbara Zas Ros , Dalia A. Hernández CastilloPublicado en: B. Zas (coord. ed.), Supervisión y Psicología. Multiplicando reflexiones y experiencias (pp. 107-118).ALFEPSI Editorial.Tomado de: www.alfepsi.org En el desarrollo de las investigaciones de supervisión psicológica en Cuba, se ha llevado… Leer más »Modelo operativo de supervisión psicológica con grupos de trabajo psicosocial en ámbitos comunitarios