Artículos

Desde 1983 el CIPS realiza importantes aportes científicos tanto a las ciencias sociales en general como a la comprensión de la sociedad cubana en particular. Sus investigadores/as producen anualmente distintos resultados que analizan críticamente procesos sociales y ofrecen recomendaciones específicas para su transformación. La socialización del conocimiento y el diálogo con actores sociales diversos ha sido históricamente una de las premisas fundamentales del trabajo en la institución, por lo que se repiensan constantemente las estrategias para poner los estudios al alcance de todos/as.

En esta sección se encontrarán artículos que, en lo fundamental, se derivan de la producción científica del CIPS y de las líneas de investigación que desde hace más de treinta años se desarrollan en el centro. Los artículos evidencian tanto el trabajo colectivo como el que de manera individual realizan sus investigadores/as, y representan no solo un importante material de estudio para los/as interesados/as en las temáticas sociales, sino un mapa de las principales transformaciones del contexto cubano en las últimas tres décadas y de los modos en los que el CIPS ha acompañado y evaluado dichos cambios.

Imaginarios: Una brecha antropológica para el análisis socio-cultural

Autor: Juan Paulo de Armas Victores Tal como sentenciaba Ernst Cassirer, a medida que la realidad -en su sentido más amplio-, se altera por las complejidades tecnológicas, ésta tal como cuando las olas se retiran abruptamente de una playa, dejando tras...

La tecnología web: una vía para divulgar la producción textual y el quehacer cultural de la escuela primaria cubana

Autor: José Miguel Rodríguez Ortiz El papel de las nuevas tecnologías de la comunicación se ha tornado base imprescindible para comprender la realidad y sus direcciones presentes. El significado que adquieren las mismas para las nuevas generaciones, hace de ellas una...

Algunas experiencias en diseño e implantación de un plan estratégico de negocios en 14 empresas asiáticas y latinoaméricanas

Autor: Erwin O. Aguirre de Lázaro La estrategia no es un documento, sino un conjunto de decisiones relacionadas y coherentes sobre objetivos a mediano y largo plazo, en áreas clave de un sistema organizacional (tal como una empresa), y sus...

Contradicciones dialecticas en las políticas publicas

Autor: Erwin O. Aguirre de Lázaro Es objetivo del presente trabajo, esbozar algunas ideas de un tema que, si bien mencionado, no parece haber sido explícitamente desarrollado en la literatura...

Recursos pedagógicos construidos por entrenadores/as deportivos/as para trabajar la violencia escolar a través del psicodrama pedagógico

Autora: Celia García Dávila Después de 1 año de realizar las sesiones de grupo que dieron vida a la tesis de “Recursos pedagógicos construidos por entrenadores/as deportivos/as para trabajar la...

La proximación psicosocial en orientación comunitaria

Autor: Manuel Calviño Un punto de referencia obligado para entender el temade la aproximación psicosocial en la orientación comunitaria es la comprensión misma de lo que es una “actuación profesional psicosocial”. En la literatura especializada es común encontrar dos comprensiones...

Facilitación de cambios comportamentales favorables en la infancia desde un programa de transformación centrado en la practica de deportes colectivos

Autoras: Bárbara Zas Ros, Vivian López González y Celia García Dávila Una de las líneas de desarrollo actual en el campo de las ciencias sociales lo constituye la concepción del deporte como instrumento para el desarrollo humano y el crecimiento personal...

El deporte colecivo en la construcción del bienestar comunitario, una experiencia con niños y niñas de un barrio capitalino cubano

Autoras: Bárbara Zas Ros, Vivian López González y Celia García Dávila La concepción del deporte para el desarrollo se ha estado visualizando en los últimos años por las ciencias sociales, como una categoría de utilidad para el abordaje de los procesos...

Yoga y Budismo: Meditación y salud

Las prácticas de las religiones orientales como el Budismo y el Yoga, contienen en sus preceptos la unión de la mente, el cuerpo y el espíritu, la tríada de una salud excelente, según sus seguidores. Nuestro objetivo es mostrar cómo a partir...

Trayectoria social del programa innovativo «PRYCREA» en contextos sociales facilitadores o inhibidores

Esta es la cuarta versión del estudio referativo elaborada. La razón para esta deconstruccción reiterada no es la misma que en un escrito cualquiera, donde necesariamente se pulen borradores sucesivos hasta llegar a una versión final satisfactoria, al menos temporalmente...