Artículos

Desde 1983 el CIPS realiza importantes aportes científicos tanto a las ciencias sociales en general como a la comprensión de la sociedad cubana en particular. Sus investigadores/as producen anualmente distintos resultados que analizan críticamente procesos sociales y ofrecen recomendaciones específicas para su transformación. La socialización del conocimiento y el diálogo con actores sociales diversos ha sido históricamente una de las premisas fundamentales del trabajo en la institución, por lo que se repiensan constantemente las estrategias para poner los estudios al alcance de todos/as.

En esta sección se encontrarán artículos que, en lo fundamental, se derivan de la producción científica del CIPS y de las líneas de investigación que desde hace más de treinta años se desarrollan en el centro. Los artículos evidencian tanto el trabajo colectivo como el que de manera individual realizan sus investigadores/as, y representan no solo un importante material de estudio para los/as interesados/as en las temáticas sociales, sino un mapa de las principales transformaciones del contexto cubano en las últimas tres décadas y de los modos en los que el CIPS ha acompañado y evaluado dichos cambios.

Una aproximación al neo-pentecostalismo: su manifestación en Cuba

Autores: Pedro Alvarez Sifontes, Ariel Ivan Alvarez VeraPublicado en: En XIII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana (tema: Religión) . Centro de Cultura Africano Fernando Ortiz, Cátedra de Estudios Afrocaribeños Rómulo Lachatañeré. A mediados del siglo XX apareció entre...

Nacer en Ocha

Autoras: Benita Expósito Álvarez, Milagros Samón QuialaPublicado en: XIII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana (tema: Religión) . Centro de Cultura Africano Fernando Ortiz, Cátedra de Estudios Afrocaribeños Rómulo Lachatañeré. La maternidad es un acto “grande y fortuito”. Lo...

Subjetividad juvenil en el contexto laboral cubano. Estudio de un caso.

Autoras:  Anisley Martínez Guerra, Yoana Batista JiménezPublicado en: M. I. Domínguez, I. Rego, C. Castilla, C. García, C. E. Cadaval y Y. Bombino (coord.), V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y desarrollo sostenible” (eje 5)...

Sistema de Talleres para el desarrollo de la intimidad emocional en el vínculo de pareja de adolescentes tardíos

Autora: Yanel Manreza ParetPublicado en: M. I. Domínguez, I. Rego, C. Castilla, C. García, C. E. Cadaval y Y. Bombino (coord.), V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y desarrollo sostenible” (eje 2) . Publicaciones Acuario...

Un acercamiento a las oportunidades y desafíos de las jóvenes en el sector del conocimiento en Cuba

Autoras: Jusmary Gómez Arencibia, Mirlena Rojas Piedrahita, Honey Piedra SarríaPublicado en: En M. I. Domínguez, I. Rego, C. Castilla, C. García, C. E. Cadaval y Y. Bombino (coord.), V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y...

El psicodrama como dinamizador de procesos grupales. Experiencias con escolares habaneros.

Autora: Celia García DávilaPublicado en: M I. Domínguez, I. Rego, C. Castilla, C. García, C. E. Cadaval y Y. Bombino (coord.), V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y desarrollo sostenible” (eje 2) . Publicaciones Acuario...

La EPC como referente para una concepción integral de las políticas de comunicación para las juventudes

Autora: Carolina García SalasPublicado en: M. I. Domínguez, I. Rego, C. Castilla, C. García, C. E. Cadaval y Y. Bombino (coord.), V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y desarrollo sostenible” (eje 8) . Publicaciones Acuario...

¿Y lo mío ¡qué volá!?

Autora: Benita Expósito ÁlvarezPublicado en: M. I. Domínguez, I. Rego, C. Castilla, C. García, C. E. Cadaval y Y. Bombino (coord.), V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y desarrollo sostenible” (eje 6) . Publicaciones Acuario. ...

Género, generación y cuidado en familias latinoamericanas y caribeñas en situación de vulnerabilidad social. Visiones y propuestas.

Autora: Rosa Campoalegre SeptienPublicado en: M. I. Domínguez, I. Rego, C. Castilla, C. García, C. E. Cadaval y Y. Bombino (coord.), V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y desarrollo sostenible” (eje 1) . Publicaciones Acuario...

Representación social juvenil sobre la alimentación. Un estudio de caso desde la Antropología.

Autora: Celia E. Cadaval AlfonsoPublicado en: M. I. Domínguez, I. Rego, C. Castilla, C. García, C. E. Cadaval y Y. Bombino (coord.), V Taller Internacional sobre Niñez, adolescencia y juventudes “Integración social y desarrollo sostenible” (eje 4) . Publicaciones...