CIPS

Glosario de términos más empleados por el Grupo de Estudios sobre Familia del CIPS (1985-2014) (2015)

  • por

Rosa Campoalegre Septien, Yanel Manreza Paret, Ernesto Chávez Negrín, Laritza Solares Pérez, Milagros Samón Quiala, Ariel R. Arcaute Mollinea, Claudia Riestra López. Colaboradores/as: Joel I. Tejeda Castellanos, Laura González Castro, Felicitas López Sotolongo, José M. Novales Armenteros, Raynier Hernández Arencibia,… Leer más »Glosario de términos más empleados por el Grupo de Estudios sobre Familia del CIPS (1985-2014) (2015)

La Responsabilidad Social Empresarial en el Centro de Ingeniería Molecular (2018)

  • por

Mirlena Rojas Piedrahita, Jusmary Gómez Arencibia, Yaimí González Silva, Aileen Reyes Herrera, Idania Caballero Torres, Amanda Serrano Díaz. Colaboradores: Juan Carlos Campos Carrera, Luis Marcelo Yera. Desde el año 2011 el Grupo de Estudios Sociales del Trabajo mostraba interés sobre… Leer más »La Responsabilidad Social Empresarial en el Centro de Ingeniería Molecular (2018)

La Responsabilidad Social Empresarial desde espacios estatales cubanos. Aproximación a una propuesta de Estrategia para su aplicación experimental (2016)

  • por

Mirlena Rojas Piedrahita, Jusmary Gómez Arencibia, Honey Piedra Sarría, Lázara C. Cabello Fleitas, Seida Barrera Rodríguez. Colaboradores: Juan Carlos Campos Carrera, Rafael Betancourt. El Grupo de Estudios Sociales del Trabajo se ha propuesto explorar cómo diseñar una propuesta estratégica de… Leer más »La Responsabilidad Social Empresarial desde espacios estatales cubanos. Aproximación a una propuesta de Estrategia para su aplicación experimental (2016)

Las Relaciones Sociales del Trabajo en la Biotecnología cubana. Un estudio de caso en el Centro de Inmunología Molecular (2014)

  • por

Mirlena Rojas Piedrahita, Jusmary Gómez Arencibia, Honey Piedra Sarría. Colaboradores/as: Juan Carlos Campos Carrera, Luís Alejandro Soteras Capín, Liliam Gómez Domínguez, Leonardo Vega Ruiz. El presente documento de investigación brinda continuidad a un primer resultado realizado por el GEST en… Leer más »Las Relaciones Sociales del Trabajo en la Biotecnología cubana. Un estudio de caso en el Centro de Inmunología Molecular (2014)

Acceso a la educación superior en el contexto cubano actual. Un estudio de caso sobre las condiciones de partida de estudiantes universitarios (2018)

  • por

Succel Pardini González. La intención de analizar las desigualdades en el acceso a la educación superior al tener en cuenta las condiciones de partida de los estudiantes, posibilita que se realice un análisis que integre las características sociodemográficas de los/las… Leer más »Acceso a la educación superior en el contexto cubano actual. Un estudio de caso sobre las condiciones de partida de estudiantes universitarios (2018)

Estereotipos de género y su transmisión en el contexto escolar: propuesta de capacitación dirigida al personal docente de la escuela primaria interna “Estado de Cambodia” (2018)

  • por

Ana Danay Rodríguez Moya. En este trabajo se aborda la educación desde la perspectiva de género en una Escuela Primaria Interna (EPI) y es precisamente el estudio de este tema en este contexto lo que denota su novedad científica, por… Leer más »Estereotipos de género y su transmisión en el contexto escolar: propuesta de capacitación dirigida al personal docente de la escuela primaria interna “Estado de Cambodia” (2018)

Política social y equidad a escala local comunitaria en el contexto de la actualización. Un estudio de caso en el municipio Marianao (2017)

  • por

Enrique Javier Gómez Cabezas, Naile Braffo Conde, Ana Danay Rodríguez Moya, Mercedes Espina Rodríguez, Succel Pardini González, Claudia Soler Fernández, Mayulis Cruz Capote. Colaboradores/as: Osvaldo Pedro Santana Borrego, Denisse Delgado Vázquez, Sandra América Mesa Hidalgo, Wilfredo Pomares Ramírez. La presente… Leer más »Política social y equidad a escala local comunitaria en el contexto de la actualización. Un estudio de caso en el municipio Marianao (2017)

Dinámica familiar, trabajo por cuenta propia y remesas. Estudio de casos en familias del barrio capitalino El Vedado, Cuba (2014)

  • por

Denisse Delgado Vázquez. El resultado que se presenta a continuación aborda el desarrollo del trabajo por cuenta propia y su impacto en la dinámica familiar, específicamente en familias receptoras de remesas con Paladares, que se ubican en el municipio luminoso… Leer más »Dinámica familiar, trabajo por cuenta propia y remesas. Estudio de casos en familias del barrio capitalino El Vedado, Cuba (2014)