CIPS

Concepción teórico-metodológica para la evaluación de la Política Social (1993)

  • por

O. García, K. Barreras y B. M. González. El resultado ofrece un conjunto de bases teórico-metodológicas para la formulación, análisis y evaluación de las políticas sociales. Luego de un proceso de decantación y jerarquización de conceptos, que permitió determinar las… Leer más »Concepción teórico-metodológica para la evaluación de la Política Social (1993)

La utilización de la fuerza de trabajo técnica en el contexto del sistema laboral en la Empresa de Cultivos Varios de Batabanó (1992)

  • por

J. L. Martín y J. L. Nicolau. El presente resultado comprende en su primera parte un análisis de la organización del sistema laboral en su conjunto (organización, evaluación, estimulación y empleo del tiempo de trabajo), enfatiza en los aspectos que… Leer más »La utilización de la fuerza de trabajo técnica en el contexto del sistema laboral en la Empresa de Cultivos Varios de Batabanó (1992)

Características generacionales de los estudiantes y los desvinculados del estudio y el trabajo (1990)

  • por

M. I. Domínguez, M. E. Ferrer, M. V. Valdés y colaboradora D. Domínguez. Reproduce el esquema de análisis anterior para el caso de los estudiantes de diferentes niveles de enseñanza: media, media superior y universitaria, así como para el grupo… Leer más »Características generacionales de los estudiantes y los desvinculados del estudio y el trabajo (1990)

Diferencias y relaciones intergeneracionales en la clase obrera y los trabajadores intelectuales (1990)

  • por

M. I. Domínguez, M. E. Ferrer, M. Valdés y colaboradora D. Domínguez. El enfoque de las diferencias generacionales se basa en un esquema que interrelaciona variables e indicadores en cuatro direcciones: hechos sociales objetivos, dados por las transformaciones socioeconómicas y… Leer más »Diferencias y relaciones intergeneracionales en la clase obrera y los trabajadores intelectuales (1990)